Llegó a Rosario la tecnología más avanzada en diagnóstico mamario: *Mamografía Sintetizada*

Por Impulso

Es una inversión realizada por Elas, el centro de Diagnóstico de la Mujer de Grupo Oroño

Tres años después de la adopción del primer sistema de Tomosíntesis 3D de nuestra Rosario, Elas, el centro de Diagnóstico de la Mujer de Grupo Oroño, vuelve a innovar con la incorporación de la tecnología más reciente desarrollada a nivel mundial para la detección del Cáncer de mama: Mamografía Sintetizada y Biopsia “Tomo Only”.

Este nuevo equipamiento realiza en una sola captura de imágenes para una Tomosíntesis 3D como para una mamografía 2D. De esta forma se reduce drásticamente la dosis de radiación para la paciente como así también se acorta el tiempo de la adquisición y por ende el tiempo de compresión necesaria.

La imagen obtenida (Mamografía Sintetizada) es una imagen de gran nitidez y con una definición muy superior a la de una mamografía tradicional, lo que permite alcanzar diagnósticos más certeros.

Estos beneficios se agregan a los ya conocidos en lo que respecta a la Tomosíntesis 3D (mayor detección de lesiones y reducción de exámenes adicionales).

Elas se convierte también en el primer centro de diagnóstico de la Argentina con la capacidad de realizar Biopsias de mama con el sistema AFFIRM, necesario para biopsiar las denominadas lesiones Tomo Only (sólo reconocidas con Tomosíntesis 3D), y útil además para blancos muy profundos, no accesibles en otras modalidades

Imágenes: Ilustrativa no representativa cortesía mihaelamarin.com



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman