Llegó a Rusia el vuelo de Aerolíneas que traerá más dosis de Sputnik V

Por Impulso

El avión regresará al país con las vacunas este viernes en horas de la tarde.

El vuelo de Aerolíneas Argentinas que traerá un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V contra el coronavirus llegó esta tarde a Rusia y regresará este viernes al país.

En su séptima operación a Moscú, el Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, aterrizó en el aeropuerto Internacional Sheremetievo a las 22.54 (hora local), las 16.54 de nuestro país, tras poco más de 15 horas y media de vuelo, luego de haber despegado a la 1.15 desde el aeropuerto internacional de Ezeiza.

Se trata de “una gran responsabilidad para todo el equipo de nuestra aerolínea de bandera, expresó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter.

El vuelo AR1060 cubrió la ruta de forma directa y permanecerá en Moscú alrededor de 4 horas para realizar la estiba, en tanto que el regreso, bajo el número AR1061, tocará pista en Ezeiza esteviernes a las 15.

En total, serán 40 horas de operación entre las 16 horas de vuelo hacia el aeropuerto de Sheremetievo, el proceso de carga y las casi 18 horas que insume el tramo Moscú-Buenos Aires.

Tal como ocurrió con los otros vuelos, la aeronave transitará su ruta hacia Moscú en calidad de “ferry“, es decir sin carga ni pasajeros, y volverá en condición de vuelo carguero.

La operatoria estará a cargo nuevamente de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se suman técnicos de carga, de mantenimiento y tripulantes de cabina, totalizando 20 personas a bordo.

Aerolíneas Argentinas inició sus vuelos a Moscú a fines de diciembre y en los dos primeros vuelos llegaron al país 600 mil dosis de Sputnik V, mientras que en el tercero fueron 220 mil.

Télam

Tags: dosis Rusia Sputnik V vacunas vuelo



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman