Llegó la misión del FMI: los pasos que dará en la Argentina

Por Impulso

La titular del Fondo Monetario Internacional adelantó que la entidad financiera no pedirá un ajuste adicional.

La titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este martes que el organismo no pedirá un ajuste adicional a la Argentina para renegociar los US$ 44.000 millones que adeuda el país.

Asimismo la titular del organismo trazó la línea que llevará adelante la misión técnica que arribó a Buenos Aires para dialogar con el Gobierno, empresarios y sindicalistas.

La delegación del FMI mantuvo con el ministro de Economía, Martín Guzmán, la primera reunión programada de la visita, que se extenderá al menos hasta el próximo viernes.

“Viajamos a Argentina para escuchar a las autoridades, para escuchar al pueblo argentino. Hemos tenido muy claro en esta crisis que es importante brindar apoyo a las empresas y, lo que es más importante, a los trabajadores. Así que no venimos con la idea de ‘bueno, veamos cómo podemos ajustar aún más el gasto en estos tiempos’”, dijo Georgieva en un reportaje concedido a CNN en Español.

La directora se refirió al trabajo que llevará adelante la misión encabezada por la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Julie Kozack; y el jefe del caso argentino, Luis Cubeddu; quienes se reunieron con el representante permanente del Fondo en Argentina, Trevor Alleyne.

Esta misión también tiene en agenda una reunión con el titular del Banco Central, Miguel Pesce, tras las medidas económicas y cambiarias anunciadas en las últimas semanas para recomponer el nivel de las reservas.

Asimismo, se reunirá el jueves con representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT), cuyo secretario general adjunto, Andrés Rodríguez, confirmó el encuentro.

Rodríguez dijo que el sector sindical le pedirá a FMI que el acuerdo con el Gobierno argentino “sea buscando un equilibrio, sin un ajuste despiadado”.

Kozack, Bubeddu y Alleyne también tienen en agenda el jueves un encuentro con la cúpula de la Unión Industrial Argentina (UIA).

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina CGT economía FMI Georgieva Guzman mision UIA



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman