Llegó un ciclo al compás del 2×4: ‘Rosario Suena a Tango’

Por Impulso

Todos los sábados, de septiembre a diciembre, más de 120 artistas estarán en escena en la Estación Embarcaderos para interpretar lo mejor del género. Entradas a la venta a través de 1000 tickets.

Tras un año complejo por la pandemia se reanuda la actividad artística y en dicho marco desde este sábado 4 de septiembre a las 18 horas se desarrollará un ciclo de conciertos de música ciudadana en la Estación Embarcaderos, Vélez Sarsfield 164, presentados por el Centro Cultural Casa del Tango.

La iniciativa es una organización conjunta entre la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y la Asamblea de Músicos Rosarinos de Tango (AMRT).

En caso de mal tiempo, las actividades se trasladan al día domingo, según el cronograma vigente. Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma web 1000 Tickets.

POLO CULTURAL

La escena rosarina de tango se constituye como un polo cultural en el cual se concentra y desarrolla el estudio y la producción artística en todas sus áreas y disciplinas: música, danza y poesía.

Esto se traduce en una enorme y variada cantidad de agrupaciones musicales que no dejan de crecer y renovarse.

El ciclo Rosario Suena a Tango será un exponente de lo mejor de este género y estará representado por Orquestas Típicas y diversas formaciones que actualmente reflejan la vitalidad del movimiento tanguero en la ciudad.

Cronograma de actuaciones

Sábado 18 de septiembre: Orquesta la 2×4 Rosarina. Grupo La Rompiente.

Sábado 2 de octubre: Sexteto Vendaval. Grupo Madreselva.

Sábado 16 de octubre: Orquesta de Carlos Quilici. Grupo El Rebusque.

Sábado 30 de octubre: Orquesta Municipal de Tango de Cañada de Gómez. Grupo Esa diablura.

Sábado 13 de noviembre: Orquesta Utópica. Grupo Bien Pulenta Trío.

Sábado 27 de noviembre: Orquesta de Tango Guastavino. Grupo Lagier- Querini.

Sábado 11 de diciembre: Orquesta Típica Mur. Grupo Masmédula.

 

Tags: artistas Asamblea de Músicos Rosarinos de Tango cantantes Casa del Tango musica orquestas Rosario Rosario Suena a Tango sextetos tango



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

  • Economía

Mejorar la competitividad sin bajar impuestos

La cercanía del tipo de cambio al piso de la banda reduce su impacto inflacionario, pero aumenta los problemas de competitividad. Dado que es muy difícil bajar impuestos sin afectar el equilibrio fiscal, la solución es que los impuestos que erosionan la competitividad sean sustituidos por impuestos que no lo hacen

Noticias
que suman