Lo de Cristian “Kily” Vega a Rosario Central se complica

Por Impulso

Así lo confirmó el ex jugador Alexis Ferraro, actual Director Deportivo de Central Córdoba de Santiago del Estero quien remarcó el deseo de tener al jugador por parte del Canalla.

En todo mercado de pases hay una novela sobre algún refuerzo en particular. En este receso, el culebrón que picó en punta en Rosario Central es el de Cristian “Kily” Vega, volante de Central Córdoba de Santiago del Estero.

El manager del equipo norteño, Alexis Ferrero, explicó la situación: “Para nosotros Vega es un jugador importante, es el capitán del equipo; pero como ocurre en el fútbol, cuando un futbolista se destaca, aparecen interesados en contratarlo”.

En las últimas horas, Independiente se sumó a lista de equipos que pretenden a Vega, aunque Ferrero admitió también que “Gimnasia, Talleres y Central, son algunos de los equipos que lo pretenden”, y que “en Central Córdoba estamos viendo las distintas posibilidades y esperamos tomar la mejor decisión entre todas las partes”.

La oferta de Central por la cesión de Vega rondaría los 120 mil dólares, insuficiente para las pretensiones del “Ferroviario” que pide el doble, sobre la oferta el mánager comentó “fue desestimada porque no la consideramos acorde a lo que entendemos que vale el jugador, ni tampoco nos pareció bien el tiempo de préstamo solicitado”. Y aclaró que, después de esa oferta desestimada, “desde Central no volvieron a charlar con nosotros”.

Ferrero habló en “Juego de Pasiones” por LT8 de la oferta del Lobo Platense: “Gimnasia también hizo una oferta por el préstamo de Vega, algo más elevada que la de Central, pero también la descartamos; el próximo lunes tenemos previsto volver a charlar con Gimnasia a ver si nos ponemos de acuerdo”.

El mediocampista planteó su deseo de cambiar de aire, a lo que el Director Deportivo contestó: “Esta es una oportunidad tanto para el jugador como para el club, por eso esperamos llegar a un acuerdo que nos convenga a todos; acá hay que tener en cuenta que nosotros tenemos que salir a buscar un reemplazo de Vega al mercado, y eso no va a ser fácil”.

 

 

Tags: AFA Central Cordoba Deportes futbol futbolista Jugador Liga profesional oferta pase prestamo Rosario Central Vega



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman