Por Impulso

Se registraron más de 80 reclamos por árboles y ramas caídos y 52 denuncias por columnas y cables sobre la vía pública debido a las tormentas que se registran desde el jueves. Cuadrillas del municipio trabajan en toda la ciudad.

Desde hace 3 días, la ciudad de Rosario y gran parte de la región vienen soportando tormentas de lluvia y viento.

Como consecuencia del temporal, se han registrado gran cantidad de reclamos por ramas y árboles caídos, y anegamientos en distintas zonas de la ciudad.

Personal de distintas áreas del municipio trabajo desde el jueves 28 en toda la ciudad para solucionar distintos inconvenientes. Cabe destacar que entre las 4:30 y las 12 de este sábado, cayeron más de 30 mm.

El subdirector de Defensa Civil municipal, Gonzalo Ratner, señaló que desde el jueves 28 hasta las 11 del sábado 30 se registraron 82 reclamos por árboles o ramas caídas (12 en el distrito Sur; 9 en el Sudoeste; 24 en el Centro; 12 en el Norte; 11 en el Oeste y 14 en el Noroeste); 52 denuncias por columnas caídas o con peligro de caída y/o cables sobre la vía pública (7 en el distrito Sur; 11 en el Sudoeste; 10 en el Centro; 5 en el Norte; 9 en el Oeste y 10 en el Noroeste) y anegamientos en diversas esquinas de los seis distritos.

“Hubo una importante cantidad de reclamos, muchos ya han sido tomados y solucionados por cuadrillas de diferentes dependencias y otros están en vías de solución”, dijo Ratner.

El funcionario recalcó que la ciudad y la región están bajo alerta naranja hasta esta tarde, por lo que se prevé que continúe el mal tiempo, por lo que recomienda a la población no salir de sus viviendas salvo que sea estrictamente necesario.}En relación a este sábado, comenzó a llover a las 4:30. Hasta las 12, las estaciones meteorológicas del municipio tienen registrados:

31,4 milímetros en la zona de la Aduana
33,4 en la zona del Autódromo
30,4 en avenida Francia al 1900 (sede de Defensa Civil)

Ante cualquier inconveniente causado por el temporal, se pueden comunicar a la línea gratuita 103 de Defensa Civil para efectuar el reclamo correspondiente.

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: cuadrillas lluvias Rosario temporal tormenta viento



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

  • Economía

Mejorar la competitividad sin bajar impuestos

La cercanía del tipo de cambio al piso de la banda reduce su impacto inflacionario, pero aumenta los problemas de competitividad. Dado que es muy difícil bajar impuestos sin afectar el equilibrio fiscal, la solución es que los impuestos que erosionan la competitividad sean sustituidos por impuestos que no lo hacen

Noticias
que suman