Loli Molina vuelve al país y llega a Rosario

Por Impulso

En el marco de su gira argentina 2021, la artista que reside en México recorrerá diversos escenarios del país, incluyendo la ciudad de la bandera. ¿Cuándo será y dónde comprar las entradas?

La guitarrista, cantante y compositora Loli Molina, visitará Rosario en el marco de una gira nacional donde recorrerá distintos escenarios del país.

En la ciudad, se presentará el sábado 27 de marzo desde las 21:30 en el Teatro Príncipe de Asturias del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río). Las entradas pueden comprarse en el siguiente link.

Loli Molina es guitarrista, cantante, compositora, escritora, productora y artista visual. “Los senderos amarillos” (2008) fue su primer disco, que contó con producción del reconocido Nico Cota (Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Illya Kuryaki, Divididos, entre otros). Al año siguiente obtuvo un galardón de MTV Latinoamérica como “Mejor artista nuevo sur”.

Recorrió distintos escenarios y festivales en todo el continente e incluso en Europa. Supo tocar con icónicos artistas como Fito, Fernando Cabrera, Chico César, Juan Quintero, Kevin Johansen, entre otros. Además, participó como música de sesión para grupos como Kinky en su MTV Unplugged y se destaca componiendo música original para cine y televisión.

Su último material se titula “Lo azul sobre mí” (2019) y fue lanzado de manera independiente. Contó con producción del ganador de un GRAMMY Latino, Hernán Hecht, e impecables colaboraciones como Juan Quintero y Álvaro Ruiz. Además, se destaca por su instrumentación minimalista: guitarra española, cuarteto de cuerdas, guitarra eléctrica y voz.

Luego de un año de confinamiento obligado en Ciudad de México (donde actualmente reside), la artista argentina visita su país natal para tocar en escenarios de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe tras tres conciertos en Uruguay. Así, el Centro Cultural Konex (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Teatro Príncipe de Asturias (Rosario), Tribus (Santa Fe), Studio Theater (Córdoba) y Teatro Ópera (La Plata), recibirán a la artista.

Imágenes: Gentileza Morena Velázquez. Ph: Jesús Cornejo

Tags: CCPE Centro Cultural Parque de España Loli Molina en Argentina Loli Molina en Rosario Loli Molina gira argentina música en Rosario Teatro Principe de Asturias



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman