Londres: nuevo récord en la * cotización de plata y oro *

Por Impulso

El precio de la plata se coloca en su mayor nivel desde 1980, mientras que la onza de oro cotiza a 1.400 dólares

Al cierre de una nueva jornada en los mercados internacionales, la cotización de la plata y el oro en la ciudad de Londres registró un nuevo récord histórico.

Durante la noche de este lunes, una onza fina de plata sobrepasó la marca de los 33 dólares y superó en un 2,16 por ciento al anterior registro.

Por su parte, el oro continúo su marcha ascendente y se acercó a los 1.400 dólares la onza fina.

Según, los especialistas, el motivo de la suba en los precios de estos metales se debe la búsqueda de un refugio seguro ante la incertidumbre por la situación política en las naciones árabes y la débil coyuntura que presenta Estados Unidos.

Vale recordar que a nivel mundial, durante 2010, la compra de oro se convirtió en el principal refugio de los inversores. Sin olvidar que en los países latinoamericanos, durante el último año, la compra de metales preciosos fue una de las inversiones que más rindió.

Imagen gentileza: www.venderoro.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman