Los 3 mercados que ya adoptaron las criptomonedas

Por Impulso

Existen sectores de la economía que ya las aceptan como método de pago. Descubrí cuales son en la nota.

En la última década las criptomonedas han invadido el mundo financiero, posicionándose no solo como interesantes activos de inversiones, sino también como herramientas tecnológicas con el potencial de cambiar el mundo. Aún así, a pesar de su popularidad, estas no han sido adoptadas por muchos mercados.

La volatilidad, en conjunto con la falta de regulaciones y el desconocimiento generalizado, han hecho que las criptomonedas parezcan estancadas en cuanto a su adopción comercial se refiere. Sin embargo, sí existen algunos mercados que ya las aceptan como método de pago, entre los que podemos incluir los siguientes:

  • Turismo

El cripto turismo, como algunos lo definen, hace referencia a aquellas proveedores de servicios de turismo que aceptan criptomonedas como método de pago, o que brindan asesoría sobre este mercado. Aunque sea novedoso, lo cierto es que algunas empresas ya ofrecerían servicios dentro del nicho del cripto turismo.

Casos de esto pueden incluir el de Mint57, una agencia de viajes que permite pagar con criptomonedas (incluyendo algunas como el Bitcoin, Ethereum o Litecoin), o el proyecto Ariva World, que literalmente habría desarrollado un token para el pago de servicios turísticos en todo el mundo.

  • Automotriz

Hace algunos meses Elon Musk, fundador de la empresa de vehículos eléctricos, Tesla, aseguró que comenzarían a aceptar criptomonedas como método de pago. Aunque más adelante se retractaría debido a las preocupaciones generadas alrededor de la contaminación generada por la minería de criptomonedas, otros actores ya habrían materializado esta idea.

Un ejemplo de esto es el de Bitcars, un marketplace de vehículos en el que es posible comprar y vender utilizando criptomonedas como método de pago. La empresa comercia únicamente con Bitcoin, y cuenta con un catálogo de autos de lujo, clásicos, deportivos e incluso motocicletas.

  • Arte

El arte sería una de las industrias que más esfuerzos estaría realizando para adoptar criptomonedas, no solo como método de pago, sino como un producto en sí. El ejemplo más importante de esto es el de los token no fungibles (NFT), que estarían siendo comerciados por decenas de miles de dólares en todo el mundo.

Al ser “no fungibles”, estos no pueden ser intercambiados o sustituidos, sino que son únicos en el mercado. Esto hace que su valor dependa exclusivamente del artista y de la importancia percibida de la pieza, siendo posible comprarlos mediante dinero fiduciario o con criptomonedas.

Invertir en criptomonedas

A pesar de que las criptomonedas ya se adentren en distintos mercados, lo cierto es que seguirían siendo principalmente activos de inversión. No solo hacemos referencia a “monedas” importantes como el Bitcoin, sino también exponentes de menor valor pero mayor porcentaje de crecimiento como el Dogecoin.

Para esto, muchos utilizan servicios de compra y venta directa como plataformas de exchange, inversión con derivados como Bitcoin Era Software o bitcoincodedenmark.com, o sociedades de corretaje como eToro, asegurando una generación de ingresos que se adapte al perfil de riesgo de cara persona.

Este mercado es sumamente volátil, por lo que no es ideal invertir sin tener conocimientos sobre su funcionamiento. Esto se debe a que es imperativo desarrollar un programa de inversión que contemple nuestra situación actual, crear un portafolio diversificado, e incluso utilizar distintas herramientas para mitigar el riesgo.

Las criptomonedas son una forma de innovación que está cambiando nuestra forma de ver las finanzas y, aunque el mercado sigue siendo joven, lo cierto es que cada vez sería más popular entre las empresas del mundo. A medida que más mercados las aceptan como método de pago, más importante será entender su funcionamiento, influencia, y potencial de cara al futuro.

Tags: arte automoviles Criptomonedas economía mercados turismo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman