Los argentinos quieren viajar de forma más sustentable en el futuro

Por Impulso

Un informe sugiere que la pandemia fue un punto de inflexión para que los viajeros se comprometan mucho más con los destinos turísticos que eligen.

El informe sobre turismo sustentable 2021 de Booking.com muestra un punto de inflexión para la industria y consumidores, con el “efecto pandemia” inclinando la balanza hacia la sustentabilidad en los viajes.

Booking.com publicó su informe sobre turismo sustentable de 2021, un nuevo estudio que ofrece información recopilada sobre la opinión de más de 29.000 personas de 30 países distintos.

El mismo sugiere que la pandemia fue un punto de inflexión para que los viajeros se comprometan a viajar de forma sustentable: un 71% de los argentinos encuestados dice que la pandemia influyó en sus ganas de hacer viajes más sustentables en el futuro.

Asimismo, un 63% admite que la pandemia provocó un cambio de actitud que los llevó a implementar modificaciones positivas en el día a día, por ejemplo, un 46% empezó a reciclar y un 41% buscó reducir el desperdicio de comida.

Estos compromisos diarios para vivir de forma más sustentable se condicen con las intenciones de la comunidad viajera para sus viajes futuros:

-Un 90% de los argentinos quiere reducir los residuos en general.

-Un 87% quiere reducir el consumo de energía (por ejemplo, apagando el aire acondicionado y las luces cuando no están en una habitación).

-Un 85% quiere usar medios de transporte más ecológicos como caminar, andar en bicicleta o usar transporte público en vez de taxis o autos alquilados.

Otro punto destacado es el respeto por la comunidad local

-Un 80% de la comunidad viajera argentina dijo que quiere vivir experiencias auténticas que sean representativas de la cultura local.

-Un 90% cree que es crucial entender mejor la cultura local y preservar el patrimonio cultural.

-Un 80% quiere que el impacto económico del turismo se distribuya de forma equitativa en todos los niveles sociales.

-Un 71% incluso piensa evitar lugares y atracciones populares para que no se generen aglomeraciones de turistas.

Tags: aglomeraciones argentinas argentinos Booking excursiones informe reciclar Sustentabilidad turismo Turismo sustentable viajar viajeras viajeros visitantes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman