Los arquitectos de Rosario eligieron nuevas autoridades

Por Impulso

La entidad que nuclea a los profesionales del rubro cambió a sus representantes con record de votantes.

El Colegio de Arquitectos de Rosario, CAd2, escogió a los nuevos dirigentes que estarán al frente de la institución durante los próximos dos años.

La lista ganadora, denominada “Proyectar +”, está encabezada por Rubén Pitu Fernandez como presidente, Gabriela Pantarotto como vicepresidenta, Andrés Haugh como secretario y Jaime Cumpa López como tesorero.

El equipo que conduce actualmente el Colegio se presentó bajo el nombre “Unión de Arquitectos”, y sus candidatos eran Marta Ruarte, quien se venía desempeñando al frente del colegio provincial, como presidenta; Yanina Ciccero como vicepresidenta, Pablo Sipala como secretario y Daniel Morlas como tesorero.

La tercer y última lista que se presentó para competir en las elecciones se denomina “Arquitectos x+” y proponía como candidato a presidente a Walter Taylor, acompañado por Silvia Caprile como vicepresidenta, Mariano Leguizamón como secretario, y Samanta Nicolás como tesorera.

“Proyectar+” obtuvo una amplia victoria con 660 votos, un 44,8%  del total de votantes; seguida por “Unión de Arquitectos”, que obtuvo 556 votos, equivalente al 37,7% y por último “Arquitectos x+” que logró 236 votos, un 16% de los sufragios.

Los comicios fueron históricos ya que votaron 1.471 profesionales – de los 2.618 matriculados – y en la última elección en 2017 sólo habían sufragado 932, alrededor del 35 por ciento del padrón.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman