Los atletas Brian Impellizeri y Fernando “Pipo” Carlomagno ganaron el Olimpia de Plata

Por Impulso

Los deportistas rosarinos lograron el premio más importante en atletismo y natación en deportes adaptados durante la entrega en la que Messi, por 2021 y Schwartzman por 2020 se llevaron las estatuillas de oro.

Los deportistas rosarinos Brian Impellizeri,  Fernando “Pipo” Carlomagno y el crack del fútbol mundial, Lionel Messi lograron conquistar los Olimpia de Plata en sus disciplinas, mientras que el actual jugador del PSG francés ganó además el Olimpia de Oro en la edición 2021.

Lionel Messi fue galardonado este martes con el Olimpia de Oro como el mejor deportista argentino de 2021, mientras que el tenista Diego Schwartzmann recibió el mismo premio correspondiente a 2020, cuando no se pudo realizar la ceremonia de entrega de estos premios a raíz de la pandemia de coronavirus.

El acto de entrega de estos premios que otorga cada fin de año el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD) se llevó a cabo en el hotel Howard Johnson de la ciudad de Pilar, en el norte del Gran Buenos Aires.

“Les agradezco a todos en Argentina y le dedico este premio al cuerpo técnico y a los compañeros de la selección”, volvió a referir Messi a través de un video, vertiendo conceptos bastante similares a los del día en que ganó su séptimo Balón de Oro, el pasado 29 de noviembre.

Por su parte Schwarztmann, que tuvo un gran 2020 en el que finalizó en el noveno puesto del ránking ATP, su mejor posición histórica, y ya había obtenido el Olimpia de Plata en 2019, cuando fue decimocuarto, sostuvo que ganar el de Oro era “un sueño cumplido” y se auto arengó al señalar que ahora quiere “ir por más para el año próximo”.

Se premiaron con los Olimpia de Plata a los siguientes representantes de las respectivas 42 ternas más las 10 de deportes de deportes adaptados:

1) Ajedrez: Alan Pichot

2) Atletismo: Florencia Borelli.

3) Automovilismo: José María López.

4) Basquetbol: Facundo Campazzo.

5) Beisbol: Exequiel Talevi

6) Billar: Gustavo Longo.

7) Bochas: Romina Bolatti.

8) Boxeo: Brian Castaño.

9) Canotaje: Agustín Vernice.

10) Cestoball: María Cecilia Labaké.

11) Ciclismo: Exequiel Torres.

12) Equitación: Martín Dopazo

13) Esgrima: Belén Pérez Maurice

14) Esquí Náutico: Kai Ditsch

15) Fútbol: Lionel Messi

16) Futsal: Matías Edelstein.

17) Gimnasia: Sol Martínez Fainberg.

18) Golf: Emiliano Grillo.

19) Handball: Leonel Maciel.

20) Hockey sobre Césped: Agustina Albertario.

21) Judo: Paula Paretto.

22) Karate: Gonzalo Navarro

23) Lucha: Agustín Destribats.

24) Motociclismo: Manuel Andújar

25) Natación: Julia Sebastián.

26) Paddle: Martín Di Nenno.

27) Patín: Giselle Soler.

28) Pato: Facundo Taberna.

29) Pelota: Alfredo Villegas

30) Pesas: Dante Pizzuti.

31) Polo: Pablo Pieres (H)

32) Remo: Milka Kraljev.

33) Rugby: Marcos Moneta.

34) Softbol: Bruno Motroni

35) Surf: Leandro Usuna

36) Taekwondo: Lucas Guzmán

37) Tenis: Horacio Zeballos.

38) Tenis de Mesa: Horacio Cifuentes.

39) Tiro: Alexis Eberhardt

40) Turf: Francisco Goncalves.

41) Voleibol: Facundo Conte.

42) Yachting: María Victoria Travascio – Sol Branz.

Deportes adaptados

1) Atletismo: Brian Impellizeri

2) Basquetbol: María Chirinos.

3) Canotaje: Ariel Atamañuk

4) Ciclismo: Maxi Gómez.

5) Fútbol (Los Murciélagos): Maximiliano Espinillo.

6) Judo: Eduardo Gauto

7) Natación: Fernando Pipo Carlomagno

8) Remo: Brenda Sardón

9) Tae Kwondo: Juan Samorano

10) Tenis de Mesa: Constanza Garrone.

Fuente: Télam

Tags: Brian Impellizeri Diego Schwartzman Fernando Carlomagno Lionel Messi



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman