Los canales digitales automatizados ganan terreno en búsqueda de respuestas rápidas

Por Impulso

Los chatbots o los canales de autoservicio y los IVR, entre otros, cada día cobran más relevancia.

En los últimos años el rol del consumidor cambió y pasó a ser mucho más demandante, y con necesidad de tener todo “ya y ahora”. Debido a esta nueva conducta, atravesada a su vez por los nuevos hábitos que llegaron de la mano de la pandemia, las empresas debieron adaptar sus servicios para seguir cumpliendo con las demandas de sus clientes.

En esta línea, la innovación en las áreas de Atención al Cliente fue esencial para seguir sosteniendo los negocios. Si bien, los canales asistidos por humanos en tiempo real y también en diferido, tales como el teléfono, la consulta presencial, el chat, el email o las redes sociales, siguen siendo los preferidos por los consumidores -9 veces mayor la preferencia por ellos que por los SST-, los canales digitales automatizados, como son los chatbots, los canales de autoservicio y los IVR, entre otros, cada día cobran más relevancia.

El canal de chat parece haberse vuelto el más frecuente en los últimos 12 meses en todos sus formatos (video, móvil y en línea)”, explica Rosana Miranda COO de Kenwin. Sin embargo, existen diversos factores que de alguna manera conducen a los consumidores a optar por uno u otro canal de atención al cliente:

– El 55% conveniencia y facilidad de uso

– El 43% prefiere hablar con alguien

– El 40% busca una respuesta rápida.

Debido a esto, los clientes que buscan conveniencia y facilidad de uso tienen la mayor preferencia por el “correo electrónico” (28%), seguido de cerca por el “teléfono” (26%). Por el contrario, los que prefieren no hablar pero buscan conveniencia, respuesta rápida y comodidad, el “Webchat”, “SST” y “Email” son los tres principales canales preferidos.

Lo cierto es que no existe un ‘canal ideal’ para cada empresa, sino que todas las empresas, independientemente de su tamaño y relevancia, deben tener la potestad de poner a disposición los canales que a sus clientes les faciliten cumplir sus expectativas y poder de esta manera tener una gran experiencia. Por ello, lo primero a conocer para poder brindar una buena CX es ¿qué necesitan nuestros clientes?, ya que cuando un cliente se contacta con nuestra empresa, lo hace con un objetivo: resolver un problema, comprar, reclamar, pagar, etc y mejor aún cuando esta estrategia está alineada a la eficiencia de los procesos de negocio. Eso genera una CX sin fallas y rentable”, finaliza la referente de la empresa.

Tags: autoservicio canales digitales chatbots respuestas rápidas



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman