Escalada de los casos de coronavirus en los últimos dos meses a nivel país

Por Impulso

En sesenta días creció la cantidad de internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). ¿Cuál es la situación de Santa Fe?

El promedio de casos diarios de coronavirus creció un 188% desde que registró el mínimo hace dos meses, en tanto que en los últimos 30 días las personas con Covid-19 internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) aumentó un 26% pero el promedio de fallecidas se mantiene estable, dijo Martín Barrionuevo, quien analiza datos desde el comienzo de la pandemia.

A nivel país, el menor promedio de casos diarios (calculado en base a las notificaciones de los últimos siete días) se registró el 12 de octubre y era de 772 reportes; hoy ese promedio asciende a 2.222 notificaciones diarias, lo que representa un incremento del 188%“, detalló a Télam el contador Martín Barrionuevo.

Barrionuevo agregó que los casos aumentaron en todas las jurisdicciones del país a excepción de Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

DETALLES POR JURISDICCIÓN

En la Ciudad de Buenos Aires, el mínimo se había alcanzado el 10 de octubre cuando se notificaban unos 107 casos diarios promedio mientras que hoy el reporte promedio por día se ubica en 438 casos, lo que representa un aumento del 308%.

El Ministro de Salud porteño Fernán Quirós también describió -este viernes- que “si se analiza la media móvil se observa un incremento lento pero sostenido de casos“, e indicó que actualmente “se están notificando entre 380 y 400 casos por día“.

En la provincia de Buenos Aires, el mínimo se observó el 12 de octubre con 273 notificaciones diarias promedio, en tanto que hoy se están reportando 793 casos, lo que implica un incremento del 191%.

La tercera jurisdicción que más casos tiene en la actualidad es Tucumán, con una media de 400 por día, mientras que el 13 de octubre había alcanzo el mínimo de reportes promedio con 42 notificaciones por jornada, es decir que aumentó desde entonces un 862%.

Con 103 contagios reportados por día en promedio, Córdoba es la cuarta jurisdicción que más casos aporta al total actual, lo que implica un incremento del 90% respecto de su mínimo, que fue el 11 de noviembre con 55 notificaciones promedio diario.

Las cuatro jurisdicciones que siguen en cuanto a cantidad de reportes son Río Negro (con 73 casos promedio diaria), Salta (72), Neuquén (69) y Santa Fe (67).

En estas provincias el aumento respecto de los valores diarios mínimos que registraron es de 238% en el caso de Río Negro; de 285% en Salta; 566% en Neuquén, y 192% en Santa Fe.

El incremento de casos también se puede corroborar a partir del aumento de la positividad (porcentaje de casos confirmados sobre test realizados): “El 15 de octubre la positividad era del 3% mientras que hoy se ubica en 7%“, sostuvo Barrionuevo.

Lo que estamos viendo en los hospitales es un incremento en los testeos y el porcentaje de personas que dan positivo, pero afortunadamente, esto no tiene un correlato en internaciones de casos graves aún“, indicó el médico infectólogo Martín Hojman, quien trabaja en el Hospital Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires.

Y añadió que “este desacople entre el incremento de casos y que no suba proporcionalmente la cantidad de personas internadas se vio en todo el mundo a partir de la vacunación; no obstante, es esperable que si se produce un aumento sustantivo de casos se incrementen también las hospitalizaciones, aunque en menor medida“.

En efecto, “si analizan las internaciones de personas con Covid-19 en UTIs a nivel nacional llegaron al mínimo de 560 el 19 de noviembre y hoy están en 707, lo que representa un incremento del 26,3%“, detalló Barrionuevo.

Télam

Tags: coronavirus internados Santa Fe suba



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman