Los depósitos a plazo fijo en pesos crecieron en enero 2,5%

Por Impulso

El crecimiento registrado en el primer mes del año interrumpió tres meses consecutivos de caídas.

Los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado registraron en enero una expansión mensual en términos reales de 2,5%, lo que rompió con un período de tres meses consecutivos de caídas, de acuerdo con Informe Monetario difundido por el Banco Central.

La entidad destacó que en el contexto de mayores tasas de interés y considerando que enero es un mes que en los últimos años presentó una mayor demanda de instrumentos de ahorro en pesos, los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado habrían registrado una expansión mensual en términos reales de 2,5%.

En la primera semana de enero el BCRA reconfiguró sus instrumentos de política monetaria para una mejor gestión de la liquidez de las entidades financieras, aumentar el plazo promedio de los instrumentos de esterilización y volver a focalizar la señal de tasa de interés de política en la tasa de Leliq.

Además, la entidad monetaria no solo readecuó los instrumentos de política, sino que además se ajustaron al alza las tasas de interés de referencia.

También se consideró que a futuro, la resolución de la negociación con el FMI ayudará a mejorar las expectativas de aquellos agentes que condicionan su visión acerca de la sostenibilidad del sector externo al resultado de dicha negociación, contribuyendo a contener las presiones cambiarias y las expectativas de inflación.

En este contexto, las colocaciones a plazo se expandieron 0,2 puntos porcentuales (p.p.) en términos del PIB hasta posicionarse en 6,6%, ubicándose 1,1 p.p. por sobre el registro promedio de 2010-2019 y 1,3 p.p. por debajo del máximo de mediados de 2020.

Para la entidad, el crecimiento de enero fue impulsado principalmente por las imposiciones de las personas humanas, que a lo largo del mes mostraron un sostenido aumento, tanto en términos nominales como reales.

Télam

Tags: BCRA depositos pesos plazo fijo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

Más importante que la banda cambiaria es el Acta de Mayo

La flexibilización cambiaria es una respuesta sensata a una necesidad.Es probable que tenga un impacto negativo, pero controlado, sobre el proceso de desinflación y de recuperación de la producción y los ingresos. El aspecto más débil de los anuncios son las escasas referencias a las reformas estructurales del Acta de Mayo.

  • Economía

Apuestas a futuro: ¿cómo hacen los sitios de apuestas para calcular las cuotas en eventos a largo plazo?

Las apuestas a largo plazo son un verdadero desafío tanto para los apostadores como para las mismísimas casas de apuestas online. No es nada fácil calcular con precisión la probabilidad de los posibles resultados de un torneo o liga, pero las casas de apuestas tienen que acercarse lo más posible para poder ofrecer tanto apuestas justas. Y para lograr calcular las cuotas a largo plazo, es necesario que se consideren los siguientes factores y variables.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

Noticias
que suman