Los desafíos de las PyMEs para desarrollar una estrategia de transformación digital

Por Impulso

La provincia lanza el ciclo de conversaciones: “Acelerando la Transición de las PyMEs santafesinas hacia la Industria 4.0”. Los encuentros serán el 1 y 2 de septiembre y con transmisión online.

El gobierno de la provincia de Santa Fe con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), iniciará el ciclo estratégico de conversaciones: “Acelerando la Transición de las PyMEs santafesinas hacia la Industria 4.0”. Será el miércoles 1 y el jueves 2 de septiembre, a través de una transmisión online entre las 9 y las 13 horas.

El ciclo de conversaciones está dedicado a abordar la potencialidad que ofrece la digitalización para el ecosistema productivo provincial, brindando un espacio estratégico de encuentro para inspirar, transmitir conocimientos, relevar necesidades y demandas que promuevan acciones que profundicen el acompañamiento público-privado tendientes a la consolidación de un ecosistema productivo digital en la Provincia.

Para ello se realizarán dos medias jornadas en modalidad semipresencial, donde disertantes nacionales e internacionales expondrán en clases magistrales y paneles orientados a empresarios, profesionales y técnicos integrantes de PyMEs, emprendedores, representantes de la sociedad civil y público en general, interesados en conocer y debatir sobre las oportunidades y desafíos que enfrentan, como también el de los sectores y los subsectores directa e indirectamente vinculados.

Además, se presentarán experiencias de PyMEs santafesinas que incorporaron las herramientas de la transformación digital para incrementar su productividad y su inserción en el comercio internacional.

HERRAMIENTAS DIGITALES

El reconocimiento, la cualificación y la mirada estratégica de la situación actual en términos de capacidad de uso, asimilación, incorporación y potencialidad de las distintas herramientas digitales, resulta indispensable para continuar intensificando las acciones que el Gobierno Provincial está llevando adelante, además de fomentar la puesta en marcha de estrategias de digitalización en las empresas santafesinas.

INSCRIPCIÓN

El evento está organizado por la Secretaría de Gestión Federal y la Secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional de la Provincia de Santa Fe. Los interesados pueden informarse e inscribirse a través del enlace: http://transformaciondigitalsantafe.com.ar/

“SANTA FE + CONECTADA”

La iniciativa se desarrolla en el marco del Programa “Santa Fe + Conectada” que busca garantizar conectividad de calidad a las 365 localidades de la provincia.

Asimismo, tiene por objetivo ampliar y modernizar la infraestructura del sistema de conectividad para promover la inclusión digital, el arraigo, la transformación educativa, la gestión empresarial y del Estado, y la reducción de brechas tecnológicas, productivas y de género con impacto concreto para el desarrollo sostenible del territorio.

La provincia accedió a un financiamiento con el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF) para llevar adelante este proyecto, el cual promoverá además la implementación de soluciones de innovación tecnológica conforme a las necesidades productivas territoriales.

Tags: digital economía emprendedoras emprendedores empresas gestion empresarial industria innovacion innovadoras innovadores inversion inversiones pymes Santa Fe santafesinas tecnología transformacion digital virtual



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman