Los despachos de granos en 2020 fueron “el segundo mayor volumen de la historia”

Por Impulso

Los datos y el análisis fue aportado por la Bolsa de Comercio de Rosario. El informe destaca que “68% del total partieron de las terminales radicadas en el Gran Rosario,

Los despachos de granos desde puertos argentinos durante 2020, con 56,5 millones de toneladas y el maíz como producto “estrella” resultaron “el segundo mayor volumen de la historia y un 23% encima del tonelaje promedio exportado los últimos cinco años”, según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Los embarques de cereales y oleaginosas en 2020 quedaron “un 6% por detrás del récord del 2019 pero, aun así, el segundo mayor volumen de la historia”, afirma el trabajo.

Y señala que esa caída está “en línea con la retracción de la producción a consecuencia del clima seco y caluroso de febrero y marzo del 2020”

El 68% de los despachos se realizaron en las terminales portuarias ubicadas al sur y el norte de Rosario, y poco menos de la mitad de la producción nacional de granos exportados -44%- se embarcó en las terminales de siete de las diez cerealeras líderes de la agroindustria.

El trabajo incluido en el “informativo semanal” de la Bolsa rosarina, firmado por Emilse Terré, destaca que a pesar de la pandemia de coronavirus el sector agroexportadora mantuvo su desempeño el año pasado.

En cuanto a los granos, indica que “el maíz fue el producto estrella del desempeño exportador, representando cerca del 64% del total”.

También destaca el aumento del 43% en los despachos de sorgo, mientras que contrasta esos datos con las caídas de envíos al exterior de soja (-30%); cebada (-17%) y trigo (-8%).

EN UN AÑO GOLPEADO POR EL COVID

“En un año signado por el golpe de la pandemia de Covid-19 sobre el consumo y las variables claves del mercado nacional e internacional, el desempeño del agro argentino probó ser una de las pocas ramas cuyo desempeño exportador continuó mostrando la pujanza que lo caracteriza”, señala el trabajo, que también pone el acento en “las dificultades que impuso la bajante histórica del Río Paraná, que alcanzó su nivel más bajo en 50 años, y la incertidumbre macro general”.

Agrega que a pesar de ese contexto “el volumen de granos despachados al exterior a través de los puertos argentinos tuvo un retroceso de apenas el 6% respecto del 2019, en línea con la retracción de la producción a consecuencia del clima seco y caluroso de febrero y marzo del 2020”.

“De todos modos –sigue-, las 56,5 millones de toneladas que se embarcaron desde los puertos de las provincias de Santa Fe y Buenos Aires resultan el segundo mayor volumen de la historia (sólo por detrás del año pasado), y un 23% por encima del tonelaje promedio exportado los últimos cinco años”.

De acuerdo con el informe, elaborado a partir del procesamiento propio de datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, “el maíz, con 36 millones de toneladas embarcadas, representó nada menos que el 64% de los despachos totales de granos”.

El volumen embarcado en 2020 “no sólo representa el más alto en la historia para el grano amarillo, un 3% por encima del año anterior, sino que supera en más del 50% el promedio despachado en el último lustro”, señala el informe.

En cuanto a los puertos en los que se registraron los envíos, el informe destaca que “68% del total partieron de las terminales radicadas en el Gran Rosario, en línea con los máximos históricos”.

Tags: Bolsa de Comercio de Rosario cereales comercio despago de cereales exportaciones maíz puertos Rosario Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman