Los destinos más elegidos por los argentinos para este verano

Por Impulso

La belleza variada y amplia que ofrece el turismo nacional es bien aprovechada por las y los viajeros que optan por pasar sus vacaciones en Argentina.

Con la temporada ya comenzada se empiezan a ver las tendencias que marcan un claro interés por ciertas joyas turísticas del país que este verano están siendo aprovechadas por los argentinos para pasar sus vacaciones y donde nuevas experiencias y actividades surgen en la búsqueda de tener un viaje lleno de recuerdos.

Civitatis, la empresa online de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en los principales destinos del mundo, hizo una búsqueda de la tendencia de destinos que marcaron este enero 2022 hasta el momento.

El sur del país es quien domina el ranking al ser uno de los lugares más ideales para este verano con destinos populares como Bariloche, El Calafate hasta el fin del mundo en Ushuaia.

Pero también hay destinos mágicos que vale la pena explorar como Puerto Iguazú y Mendoza que son otras de las opciones que los viajeros siguen eligiendo por sus experiencias enriquecedoras.

En cuanto a las actividades en estos destinos, la tendencia que sigue marcando popularidad son los free tours que recorren los principales puntos de los destinos y son la opción económica que los viajeros eligen para aprovechar al máximo su viaje.

ATRACTIVOS EN CADA DESTINO

Pero también están las increíbles excursiones que ofrecen destinos como Bariloche que recorren la huella alemana de la ciudad, o recorrer las joyas naturales de la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes.

El Calafate aprovecha al máximo su atractivo natural como lo es Glaciar Perito Moreno y ofrece un trekking increíble por esa zona.

Mendoza se vuelve un destino cada vez más popular en lo gastronómico con sus famosos tours de viñedos y bodegas que atraen a miles de viajeros.

En tanto, Puerto Iguazú más allá de sus maravillosas excursiones por sus famosas Cataratas ofrece una experiencia única para conocer los restos de las minas de Wanda donde se albergan increíbles piedras semipreciosas.

Ushuaia no se queda atrás en este ranking con sus variados trekkings por todo Tierra del Fuego como en el Velo de la Novia y la Laguna Esmeralda, pero lo más sorprendente es sus increíbles actividades de buceo y snorkel en un entorno único como el Canal de Beagle.

El ranking de los destinos más elegidos este verano

1-Bariloche
2-El Calafate
3-Mendoza
4-Puerto Iguazú
5-Ushuaia

Tags: Argentina bariloche destinos El calafate Iguazú mendoza turismo turistas ushuaia viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman