Los destinos que eligen los turistas argentinos

Por Impulso

Según un estudio 7 de cada 10 personas en Argentina se inclinan por los destinos nacionales y la mayoría se tomará una semana.

Booking.com desarrolló un estudio para conocer cómo se presentan las vacaciones de verano. Para ello se tomaron datos del mismo estudio realizado en 2019 sobre las vacaciones pre pandemia; y del sondeo realizado recientemente, que tendrán un escenario más relajado en cuanto a las restricciones de viaje que se vivenciaron en los últimos tiempos.

Este verano, cuatro de cada 10 encuestados piensan viajar hasta marzo 2022, mientras la misma proporción (43%) todavía se encuentra indeciso.

Los hombres planean viajar más que las mujeres. A su vez, la intención de viajar aumenta en el NSE alto y medio, entre los residentes de CABA y GBA, en personas con hijos y con vacunación completa.

En tanto cinco de cada 10 mujeres y jóvenes de 16-29 años, aún están indecisos/as sobre viajar.

¿Cuántos días de vacaciones se tomarán los argentinos?

Un 39% de los consultados aseguró que se tomará una semana, un 26% dos semanas, un 19% menos de una semana (lo que será casi una escapada) en tanto, un 16%, los más afortunados de todos, señalan que se tomarán más de 14 días.

Los destinos más pensados

En cuanto al destino, 7 de cada 10 viajeros les gustaría un destino nacional. En tanto que 3 de cada 10 prefiere un destino internacional. Crece la elección de destinos nacionales entre adultos y mayores de 50 años y residentes de CABA y GBA. Por su parte se afianza entre jóvenes y nivel alto la preferencia por destinos internacionales.

Por su parte cuatro de cada 10 viajeros eligen la Costa Atlántica para veranear, en continuidad creciente con la tendencia. Brasil, principal destino internacional elegido por 2 de cada 10. Luego le siguen Uruguay y EEUU.

Viajes nacionales

Villa Carlos Paz es el destino elegido en mayor medida por mujeres, adultos de 30-49 años, de NSE bajo, solteros y quienes no tienen hijos. Registra un 17% entre la elección de quienes viajarán este verano y junto a Mar del Plata son los más elegidos del verano.

Por su parte Mar del Plata para esta temporada registró un 17%, el mismo que en la medición anterior (pre pandemia). Crece entre los jóvenes, NSE bajo, los residentes de CABA y GBA y entre quienes no tienen hijos.

Otras localidades de la Costa Atlántica se mantienen en un 7%, mismo número que tenían en 2019-2020. La elección por la Costa Atlántica predomina entre varones, jóvenes y personas sin hijos.

EL SUR TAMBIÉN ES PROTAGONISTA. Patagonia tomado como región registra para este verano un 11% en la elección de los argentinos para este verano. Mendoza tiene un 10% de la elección de los argentinos para esta temporada estival.

VIAJES INTERNACIONALES

Para viajar al exterior, Brasil como opción crece entre hombres, entre 30-49 años, NSE alto y residentes del interior. Uruguay crece entre los jóvenes de 16 a 29 años; mientras tanto Europa es elegida por mujeres, NSE medio y alto, residentes en CABA; y EEUU es elegido en mayor medida por jóvenes y residentes en el Interior.

Tags: argentinos destinos playa turismo turistas viajeros viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman