Los destinos turísticos más elegidos para los próximos meses

Por Impulso

La encuesta reveló que el 77% de los viajantes dijeron que estarían "parcial o totalmente acuerdo" con la implementación de un pasaporte o certificación sanitaria para poder viajar.

Las provincias de Mendoza (16%), Río Negro (14%), Córdoba (12%) y Neuquén (11%) encabezan los destinos de preferencia para viajes internos en los próximos tres meses, según una encuesta realizada por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

El trabajo también reveló que el 77% de las personas que participaron en el relevamiento dijeron que estarían “parcial o totalmente acuerdo” con la implementación de un pasaporte o certificación sanitaria para poder viajar.

La encuesta de UADE fue realizada de manera online en el mes de julio a 1100 ciudadanos de nivel socioeconómico medio y medio-alto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires con un promedio de edad de 28 años.

No obstante, los resultados indicaron que solo 3 de cada 10 personas planea realizar un viaje dentro de los próximos 3 meses.

Entre los que planean viajar, el 65% proyecta hacer turismo interno y el 35% desea hacerlo fuera del país y la necesidad de un descanso fue la principal motivación destacada (39% de las menciones).

Por otro lado, aquellos que negaron la posibilidad de viajar dentro del próximo trimestre identificaron la falta de dinero (23% de las menciones), la falta de previsibilidad relacionada a la situación de pandemia (16%) y las propias restricciones sanitarias vigentes en el país (15%) como las tres razones principales.

En un comunicado, el director de la Licenciatura en Turismo y Hotelería de UADE, Mario Córdoba, indicó que “los resultados del estudio muestran que el contexto actual es una gran oportunidad para la recuperación del turismo interno”.

“El 65% de los entrevistados que dijeron que tienen intenciones y posibilidades de viajar en los próximos 3 meses (tiempo y dinero disponibles), dicen que lo harían dentro del país”.

“La consecuencia de esta elección se traduce en distribución del ingreso, fortalecimiento del efecto multiplicador y recuperación de zonas económicamente deprimidas, entre otros aspectos positivos que genera el turismo”, concluyó el académico de la UADE.

Fuente: Télam

Tags: Córdoba mendoza neuquen rio negro turismo turistas viajeros viajes



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman