Los *emoticones* cumplen 30 años. ¿Cómo comenzaron?

Por Impulso

Son parte de la vida digital de la mayoría de los usuarios, y constituyen una forma sencilla de reflejar el estado de ánimo

Lo que hacemos a diario a veces nos hace olvidar desde cuando lo hacemos, y el uso de emoticones (o smileys) forma parte de la vida cotidiana de millones de usuarios de computadoras, teléfonos, tablets y diferentes dispositivos electrónicos en todo el mundo.
Pero desde cuándo comenzaron a utilizarse los emoticones, tiene la respuesta en el científico Scott Fahlman, que utilizó por primera vez el 19 de septiembre de 1982, donde proponía utilizar 🙂 para indicar si el comentario se trataba de una broma, y 🙁 en el caso inverso.
Aquí el mensaje original:
19-Sep-82 11:44 Scott E. Fahlman 🙂
From: Scott E. Fahlman <Fahlman at Cmu-20c>

propose that the following character sequence for joke markers:

🙂

Read it sideways. Actually, it is probably more economical to mark
things that are NOT jokes, given current trends. For this, use

🙁

Este mensaje fue recuperado en 2002, y hoy millones de usuarios los utilizan, a los que se han agregado decenas de opciones para expresar diferentes emociones.

ImpulsoNegocios.com©

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman