Los empresarios deben encontrar un “valor ético” y no “especulativo”, dijo Daer

Por Impulso

El gremialista que lidera la CGT apuntó contra los comerciantes en el marco de la suba de precios que tuvo lugar en los primeros meses de 2021.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, consideró necesario apelar al “rol social de los empresarios en la vida de la sociedad“, para que “comprendan que tienen que encontrar en su ganancia un valor ético y no un valor especulativo“, con la idea de sumar esfuerzos en pos del objetivo de frenar el aumento de precios en el país.

Todavía se sigue discutiendo y es una discusión eterna si hay que caer con mayor rigurosidad en el control de precios o se hace una cosa a media agua, intentando que los empresarios comprendan que tienen que tener un rol social en la vida de la sociedad y que encuentren en su ganancia un valor ético y no un valor especulativo“, reflexionó Daer.

En diálogo con Radio Con Vos, el dirigente se refirió así al accionar que lleva a algunos sectores empresarios a “retraer la oferta y aumentar los precios” cuando se da un aumento de la demanda.

En ese sentido agregó que si no se establece “firmeza sobre los aumentos de precios“, la mayor demanda no va a generar mayor consumo, sino “más plata en los bolsillos de los empresarios y mayor inflación“.

Me parece que hay un sector claramente que tiene que tomar otro rumbo para su esquema económico“, advirtió.

Télam

Tags: empresarios especular Héctor Daer precios valor etico



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman