Los incendios de Corrientes suman nuevos focos sin origen natural

Por Impulso

El fuego ya arrasó cerca de 800 mil hectáreas en el norte de la provincia.

Más de sesenta bomberos y brigadistas combaten desde la tarde del martes las llamas en la localidad correntina de Perugorría, un foco que se desató al sur de la zona de incendios mientras que el viento sopla en dirección al norte en un punto donde no hubo registro de caída de rayos en las últimas horas.

A la gravedad de los incendios forestales, que ya consumieron cerca de 800 mil hectáreas en el norte de la provincia de Corrientes, se sumó el factor de los fuegos originados por diversas causas antrópicas (originadas por la mano del hombre), que abren nuevos frentes de batalla simultáneos a brigadistas y bomberos.

El comandante del Regimiento 9 de Infantería Monte, teniente coronel Martín Stella, señaló a Télam que “en el marco de las operaciones para combatir los incendios forestales tenemos la posibilidad de recibir mucha información de diversas fuentes sobre los focos activos, y aunque no se puede asegurar con certeza que algunos de los nuevos fuegos tengan origen humano, lo cierto es que las condiciones en las que surgen no dejan de ser singulares y llamativas”.

Ayer por la tarde (por el martes) se reportó un nuevo incendio en Perugorría, que es bastante al sur de la zona en la que venimos trabajando, algo que es raro porque el viento debería llevar el fuego en dirección opuesta y porque no se reportó caída de rayos en el área. Se hace difícil pensar en que su origen no tenga causas humanas, para intentar contenerlo requiere un esfuerzo muy grande del dispositivo que está luchando contra esta emergencia”, subrayó.

El militar detalló que “hay varios focos activos y estamos trabajando especialmente en aquellos que podrían implicar riesgo para vida de los habitantes de la zona, para sus viviendas y para la biodiversidad del Iberá”.

Fernando Arévalo, coordinador con base en la ciudad chaqueña de Resistencia del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) afirmó a esta agencia que “los aviones hidrantes están cumpliendo con extensas jornadas de trabajo desde hace una semana para tratar de combatir las llamas, y en cada una de esas jornadas cada uno de ellos hace múltiples salidas”.

Una de las cosas más importantes que pudimos resolver para hacer efectivo el trabajo de los aviones hidrantes fue la posibilidad de disponer de combustible aeronáutico en cada una de las pistas desde las que están operando, de cisternas y bombas que permiten recargar el agua que lanzan en pocos minutos, algo en lo que nos ayudó mucho el Ejército”, agregó el funcionario.

Télam (Por enviado especial)

Tags: Corrientes focos incendios origen



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman