Los industriales santafesinos frente a la ola de violencia e inseguridad

Por Impulso

Rosario viene siendo atravesada por una ola de inseguridad y violencia, agravada en los últimos años, y que nos afecta absolutamente a todos y todas, sin exclusiones.

La magnitud de la misma, y con manifestaciones diarias, que noticia tras noticia, nos impacta y duele más, lleva a muchos, en algunos casos, producto de la indignación y la impotencia, y en otros, del peor oportunismo, a manifestaciones públicas de todo tipo, reclamando y exigiendo la aplicación de las más variopintas acciones, en la mayoría de los casos, alejadas del análisis profesional, y contradictorias entre sí.

Como industriales santafesinos, ciudadanos al fin, también nos preguntamos todos los días que más podemos hacer; y en esta etapa tan difícil, y por supuesto, más allá de continuar reclamando a las autoridades competentes de los distintos niveles del Estado Nacional, la aplicación y coordinación de todas las acciones a los fines de combatir el delito organizado; nuestra respuesta siegue siendo la misma de siempre: trabajar, invertir, producir, generar trabajo digno.

Conforme el último Mapa Productivo Laboral Argentino elaborado, en forma conjunta, por los Ministerios de Economía y Trabajo (y desarrollado por el Centro de Estudios para la Producción -CEP XXI- de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo); Rosario es el Departamento con más establecimientos y empleo industrial en el país.

Rosario registra 3.250 establecimientos manufactureros que ocupan 51.925 trabajadores asalariados registrados, lo que equivale al 4% nacional

Nuestra Provincia de Santa Fe cuenta con 64.205 establecimientos industriales, que emplean a 519.396 trabajadores y trabajadoras.

Esa es nuestra fortaleza contra el delito y ese es nuestro mayor aporte.

Eso es ROSARIO y no el otro (el que no negamos ni ocultamos, pero es la excepción y no la regla).

No queremos opinar de lo que no sabemos, solo queremos seguir aportando lo que más sabemos, y con el mismo objetivo, promover el desarrollo económico y social inclusivo, en una sociedad en paz y sin violencia.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman