Los ingresos por exportaciones de soja, maíz y trigo alcanzarían cifra millonaria en 2021

Por Impulso

La Bolsa de Comercio de Rosario estima que el ingreso de divisas podría crecer hasta un 36% interanual.

Los ingresos por las exportaciones de los tres principales complejos agroindustriales de Argentina -soja, maíz y trigo- podrían crecer 36% interanual en el presente año, por un total de US$ 27.217 millones, estimó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

De concretarse esta proyección, el ingreso de divisas por parte de los complejos de soja, maíz y trigo aumentará en US$ 7.199 millones respecto a la campaña previa, impulsado por el incremento en los precios de los commodities y a pesar de que el país contará con una menor cosecha de granos gruesos por la sequía que afecta zonas productivas.

Si bien esta diferencia supone un salto considerable respecto a las exportaciones que se esperan para este año, la nueva estimación parte de una reducción de la previsión de cosecha de soja. La semana pasada, la entidad bursátil rosarina recortó la proyección de producción de la oleaginosa en 4 millones de toneladas, al pasar de 49 a 45 millones de toneladas.

Las razones de la merma productiva recayeron sobre la reinstalación del clima seco sobre el centro del área agrícola nacional, en conjunto con las altas temperaturas, lo que resultó en el agotamiento de las reservas hídricas en amplias superficies produciendo caída en los rindes y pérdida de superficie.

Esto impactó en el saldo exportable del poroto, lo cual representaría un descenso en la proyección de exportaciones del complejo oleaginoso de US$ 2.262 millones, según la BCR.

La sequía ha golpeado fuerte al productor argentino y los números actuales aún no están exentos de nuevos recortes, ya que las lluvias de la semana en curso llegaron demasiado tarde para algunos lotes. Así, de presentarse mayores impactos en la producción se podrían ajustar más a la baja las proyecciones de exportaciones 2021“, explicó al respecto la bolsa rosarina.

Así, los embarques de harina de soja para este año fueron calculados en US$ 12.002 millones (55% más que en 2020); aceite de soja, US$ 5.122 millones (+35%); y poroto sin procesar, US$ 133 millones (-61%).

En cuanto a los cereales, las exportaciones de trigo ascenderían a US$ 2.251 millones (+6%) y las de maíz a US$ 7.710 millones (+28%).

Télam

Tags: Bolsa de Comercio de Rosario exportaciones ingresos maíz soja trigo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman