Los inmuebles rurales no tientan a los inversores y el mercado sigue en baja

Por Impulso

En diciembre, la actividad inmobiliaria rural tuvo su peor desempeño de 2021. El año, según Cair, cerró con “pocas consultas y operaciones, y escaso optimismo”.

El índice de actividad que elabora la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (Incair) marcó en diciembre 21,4 puntos, el valor más bajo de 2021.

“La actividad inmobiliaria rural cayó 28% respecto al mes de noviembre y 31% en forma interanual”, señaló la CAIR en un comunicado.

Fue un cierre de año acorde a lo que fue el ejercicio en general: “Si bien diciembre y enero suelen ser de menor actividad estacional, la incertidumbre económica profundiza esta situación luego de un año marcado por pocas consultas, menos operaciones cerradas y escaso optimismo”, mencionó la Cámara.

Y completó: “En la medida en que el país no normalice su economía y falten incentivos, el sector continuará en un ‘mercado de búsqueda de oportunidades’ y a menor escala de inversión, con absoluta ausencia de inversores extranjeros y nacionales”.

Imágenes: Gentileza

Tags: cair campo inversiones Mercado inmobiliario mercado inmobiliario rural



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman