Los locos Addams a Netflix: Merlina llega a la plataforma de la mano de Tim Burton

Por Impulso

Luego de meses de espera, finalmente Netflix reveló el primer trailer oficial de "Wednesday" ("Merlina" en Latinoamérica), un spin-off centrado en el personaje de la hija del clan Addams.

“Merlina”, una serie de la mente de Tim Burton, será inspirada en la niña sombría de “Los Locos Addams” y protagonizada por la actriz estadounidense con ascendencia puertorriqueña y mexicana, Jenna Ortega, a quien previamente se la pudo ver en un papel secundario en “YOU”.

Hasta el momento poco se ha adelantado acerca del spin-off, aunque su repercusión surge por el debut televisivo de Tim Burton en la dirección y aplicación de una estética cómico-sombría, un sello fílmico que ha desempeñado a lo largo de toda su trayectoria con películas como “El joven manos de tijera” (1991), “El extraño mundo de Jack” (1993), “Sleepy Hollow” (1999) y “El cadáver de la novia” (2005).

Gwendoline Christie (de “Game of Thrones”), Hunter Doohan (de “Your Honor”) y Percy Hynes White (de “Backcountry”) completan las actuaciones principales, mientras que además la serie contará con la participación especial de Christina Ricci (la icónica Merlina de los films de Sonnefeld) en un papel hasta el momento sin revelar. 



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman