Los médicos de Rosario pusieron la voz de alerta

Por Impulso

"La situación es muy grave y el personal está desesperado", dijo una dirigente de AMRA. La ciudad redujo los días de la tasa de duplicidad del virus. ¿Cuándo estiman el pico de contagios para la provincia?

La secretaria general de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) seccional Santa Fe, Sandra Maiorana, afirmó este martes que la situación por la pandemia de coronavirus “es muy grave” en el sur de la provincia y que el personal de salud “está desesperado”.

La dirigente gremial indició que “se esperaba para la provincia un número de 20.000 contagiados” de Covid-19 pero, agregó, “ahora se esperan 40.000”.

Maiorana agregó que “casi las dos terceras partes van a ser para el departamento Rosario y el sur de la provincia”, que es donde las autoridades decretaron desde el sábado pasado el regreso a la fase 2 de aislamiento en cinco departamentos.

En el caso de Rosario, el más poblado de la provincia, la tasa de duplicación de casos se redujo de 15 a 9 días en las últimas semanas e incrementó la demanda del sistema sanitario local.

“Estamos al límite de camas, no solo de terapia sino de internación”, afirmó la titular de AMRA Santa Fe.

Paralelamente, la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario convocó a una rueda de prensa para “dar un alerta sanitario a la población dado que el aumento de camas críticas está en el 70 por ciento”, precisó la entidad.

Durante la rueda de prensa, las autoridades de la Asociación pedirán “que se respete la cuarentena dictada por el gobierno para evitar la circulación y de esa manera los contagios”.

Por su parte, Maiorana recordó que investigadores del Conicet “están planteando que el pico” de contagios en Santa Fe “va a ser para fines de octubre”.

“La situación que tenemos hoy es crítica, el problema es el recurso humano, que no se consigue en la góndola del supermercado, no tuvo aumento en todo el año y tiene un estrés terrible”.

“Estamos muy preocupados como gremio, te diría que desesperados”, dijo Maiorana a El Destape Radio, para agregar que “el personal de salud está mal psicológicamente”.

La titular de AMRA agregó que “mi gremio no es de hacer paros, no recuerdo haber tenido cuatro paros en un año, y tuvimos cuatro paros en un mes porque la gente está harta”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: AMRA coronavirus covid19 doctoras doctores hospitales médicos Rosario santaorios



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman