Los mejores atractivos de *Expocon 2014*, la principal exposición de la construcción del interior

Por Impulso

La muestra comienza este miércoles y se extenderá hasta el domingo

Expocon, la muestra anual de la construcción que tendrá lugar entre este miércoles y el domingo próximo en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe, tendrá varios atractivos en esta edición, además de 200 firmas nacionales e internacionales confirmadas.

Entre las principales novedades que se expondrán se destacan los paneles solares que mostrará la firma Solar Santa Fe, los retardadores de agua de lluevia que exhibirán tanto la empresa Indupag como el Instituto Nacional del Agua, y las terrazas y muros verdes que Greenroof expondrá en virtud del crecimiento de los desarrollos sustentables.

Además, Athermal Pool presentará las novedosas piscinas de arena que ofrecen diseño y revestimiento que le brindan una imagen completamente distinta a lo conocido hasta el momento. Finalmente, Airblock mostrará sus nuevos paneles de hormigón que varias empresas de la ciudad ya se comprometieron a comercializar, y Klaukol expondrá el nuevo sistema de revoque atérmico tanto en su stand institucional como en una isla de demostraciones especialmente preparada.

La exposición ya tiene confirmada la presencia de más de 200 empresas nacionales e internacionales que desde la semana pasada trabajan en la Estación Belgrano para acondicionar sus stands. La intención de esta muestra es mostrar en pocos días los nuevos materiales, tecnologías, proyectos e instituciones que conforman la cadena de valor de la construcción.

Según confirmaron sus responsables a IMPULSO, esperan que alrededor de 60 mil personas de Santa Fe y provincias vecinas visiten Expocon en los cincos días que durará la exposición.

La muestra quedará inaugurada el miércoles a las 19.30 y entre el jueves y el domingo próximo se podrá visitar de 14 a 22 en la Estación Belgrano. Esta será la XIV edición de Expocon, que se viene realizando desde 1997 en ciudades como Santa Fe, Rosario, Mendoza y Esperanza.

Imágenes: Cortesía wp.com



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman