Los micro departamentos generan el rechazo de personas con discapacidad

Por Impulso

La legislatura porteña aprobó bajar la superficie constructiva generando mayores dificultades para acceder en sillas de ruedas.

Luego de que la legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprobara la disminución de los metros cuadrados construibles, desde distintos colectivos de personas con dificultades de accesibilidad reclamaron la falta de espacio y adaptabilidad de las futuras unidades.

La decisión que desencadenó este reclamo fue la modificación al Código de Edificación de la Ciudad de Buenos Aires, que aprobó bajar la superficie mínima de los departamentos de 27 metros a 21,5 metros cuadrados.

“La decisión nos afecta porque no podremos ni alojarnos ni visitar a algún pariente o conocido. Con esas medidas mínimas no nos podemos movilizar en sillas de ruedas”, dijo Pedro Ávalos, vicepresidente de la Confederación General de Jubilados, Retirados, Pensionados y Adultos Mayores del país.

Este tipo de construcción discrimina a las personas usuarias de sillas de ruedas, sea manual o con motor, porque no permite la adaptabilidad del espacio. Por ejemplo: alguien en esa condición debe tener un baño de al menos 4 m2 para contar con la posibilidad de giro para moverse.

Al reducir tanto el metraje, se empieza a tornar discriminatorio. Una vivienda debe tener accesibilidad, para que la persona pueda llegar, y adaptabilidad para discapacitados. Esta última condición es la que no se cumple al habilitar los micro departamentos.

La coordinadora operativa del área de discapacidad de la Defensoría del Pueblo, Ermelinda Garbini, sostuvo que estos derechos están en las convenciones internacionales a las que el país adhirió y que tienen rango constitucional.

“Esas normativas ponen un eje muy importante en que el Estado debe garantizar condiciones para que las personas con alguna discapacidad puedan manejarse con autonomía. Si no estaríamos retrocediendo décadas, cuando se las recluía”, agregó.

Imágenes: Gentileza

Tags: CABA Ciudad de Buenos Aires construcción departamentos Discapacidad legislatura porteña micro departamentos movilidad reducida



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman