Los Murciélagos ganaron y accedieron a las semifinales de los Juegos Paralimpicos

Por Impulso

El equipo de futbol para ciegos vencieron a Tailandia y enfrentarán a China en búsqueda del podio en Tokio 2020.

El seleccionado argentino masculino de fútbol para no videntes, Los Murciélagos, venció este martes a Tailandia por 3-0 y cerró la fase de grupos de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con puntaje ideal.

Los Murciélagos ahora enfrentarán a China el jueves desde las 4.30 (hora Argentina) en una de las semifinales y de ganar se asegurarán una medalla.

Maximiliano Espinillo, Ángel Deldo y Nicolás Véliz marcaron los goles para el tercer triunfo del equipo argentino que terminó en el primer lugar del grupo B con puntaje ideal.

Los Murciélagos buscan en Tokio 2020 su primera medalla de oro paralímpica, luego de lograr la plata en Atenas 2004 y el bronce en Beijing 2008 y Río de Janeiro 2016.

Argentina, además, fue dos veces campeón mundial de la especialidad (2002 y 2006) y ganador de la Copa América en tres oportunidades (1999, 2005 y 2017).

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Angel Deldo Argentina atletas China delegación argentina Deportes deportistas disciplina fútbol para ciegos juegos paralimpicos Los Murcielagos Maximiliano Espinillo Nicolás Véliz. semifinales Tokio 2020 torneo



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman