Los muros del Convento de San Lorenzo como se veían en 1813

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Una obra de preservación llevada a cabo por el municipio local permite lucir los ladrillos como en aquella época. Valor al patrimonio histórico.

Los muros del Convento San Carlos, en la localidad santafesina de San Lorenzo, vuelven a lucir como hace dos siglos gracias a un trabajo de preservación del municipio local, que permite observar los antiguos ladrillos tal como se veían en los tiempos en los que estuvo allí el General José de San Martín, se informó este jueves.

En el marco de un programa de preservación permanente, para la valorización del patrimonio histórico local, el municipio sanlorenzino realizó una importante obra que finalizó con el descubrimiento de las paredes originales en el Convento San Carlos.

Según informó a Télam la Municipalidad de San Lorenzo, las tareas se concretaron “en el pasillo de ingreso al establecimiento, el refectorio y su antesala, la galería de escudos y un pasillo lateral”.

En esos sectores “hasta los 2,50 metros de altura, se efectuó la remoción del revoque y se aplicó un aislante de humedad para descubrir la fisonomía que los muros presentaban en 1813, cuando San Martín se alojó en el convento por el combate con la fuerza realista”, añadió.

Finalmente “se realizó un tratamiento especial sobre la superficie expuesta, del mismo tipo que el efectuado previamente en los tapiales del patio interno y el techo de las galerías del Museo Conventual”, indicaron en el comunicado de prensa.

El municipio de San Lorenzo señaló que la obra demandó un minucioso trabajo de preservación del material museológico para evitar el contacto con el polvillo.

Por esa razón es que se mantuvieron selladas todas las aberturas de los claustros mientras se llevó adelante la intervención.

Por último, se detalló que en forma paralela “se ejecutaron diferentes labores de mantenimiento en otros espacios del Complejo Museológico a la espera de que la evolución de la coyuntura sanitaria permita su reapertura plena”.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza Portal SL

Tags: batalla campo de la gloria Convento San Carlos historia historico ladrillos Municipalidad museo patrimonio patrimonio historico preservación restauracion San Lorenzo San Martín sanlorenzino



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman