“Los narcos han ganado”: la dura reflexión de Aníbal Fernández sobre la situación en Rosario

Por Impulso

“¿Están ganando los narcos? Esa parece ser la sensación que queda”, insistió ante la pregunta de los cronistas. “Ahora hay que revertir esta situación y estamos dispuestos a hacerlo”, agregó Fernández.

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, dio un duro diagnóstico al ser consultado sobre la situación de Rosario y el ataque al supermercado propiedad de la familia de Antonela Roccuzzo, mujer de Lionel Messi. “Los narcos han ganado. Hace 20 años que estamos en esta situación”, reconoció ante los periodistas. Y dijo que los hechos de violencia que se suceden casi a diario en nuestra ciudad ocurren “fundamentalmente, entre bandas narco”.

Anibal Fernandez-2

Más temprano, en diálogo con Radio 10, el titular de la cartera de Seguridad se dedicó a defender el accionar de la cartera y del Gobierno nacional en Rosario. “Nuestra presencia es muy fuerte” y dijo que el presidente “se está ocupando porque le preocupa mucho la situación” en esa ciudad santafesina.

El ministro de Seguridad explicó que la zona donde está ubicado el supermercado atacado no estaba, según el último análisis del mapa del delito en Rosario que habían realizado las autoridades, dentro de esos lugares en los que las fuerzas federales debían actuar. “Se asignan fajas de empañamiento para que cada uno se ocupe y esa zona en esta no estaba en el marco de lo que tenía que hacer la Gendarmería”, indicó.

“Desde el primer momento estamos con todo nuestro personal de las cuatro fuerzas, que son más de 3500 efectivos, invirtiendo dinero nacional para tratar de revertir esa situación porque estamos convencidos de que es el camino. El resultado lo tenemos: hubo 2077 detenidos en 2022″, se explayó Fernández, que reconoció que “esto no es suficiente”. “Lleva mucho tiempo más”, resumió.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman