Los nuevos drones de *Amazon* para entregar productos son una combinación entre helicóptero y avión

Por Impulso

Prometen realizar el delivery en menos de 30 minutos y muestran los avances de la compañía. Video

Los drones ya no son extraños vehículos no tripulados o una promesa de futuro, sino que son parte de la realidad, aunque por el momento las regulaciones tienen muchas limitaciones.

Amazon es una de las compañías que viene apostando fuerte a los drones como el futuro del delivery de productos, prometiendo entregas rápidas, seguras y directas al domicilio.

Ya la compañía había develado su proyecto Prime Air, y ahora –como una forma de demostrar cómo ha avanzado- presentó su nuevo prototipo con varias ventajas.

“Es parte hemíptero, parte avión” dijo un vocero de Amazon al portal especializado The Verge, indicando que pueden volar largas distancias de manera eficiente y segura.

Independientemente de los avances tecnológicos de Amazon, todavía falta un paso importante, y es la aprobación legal para poder utilizarlos, que es algo que todavía no tiene fecha estimada.

Por el momento, podemos ver los nuevos drones de Amazon en el siguiente video:

Imágenes: Amazon



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman