Los números muestran la gran crisis del turismo mundial en pandemia

Por Impulso

El primer trimestre del año disminuyó un 83% la llegada de turistas internacionales a los distintos destinos. Este porcentaje representa una disminución en 180 millones de arribos. La región de Asia y el Pacífico mostrando los niveles mas bajos de actividad.

Las llegadas de turistas a destinos del mundo fueron un 83% inferior en el primer trimestre de 2021 con respecto al mismo período del año anterior, al haberse mantenido de forma generalizada las restricciones a los viajes, de acuerdo al Índice de Confianza de la Organización Mundial del Turismo (OMT) que se difundió.

Este porcentaje representa una disminución en 180 millones de arribos de turistas internacionales a los destinos del mundo, con la región de Asia y el Pacífico mostrando los niveles mas bajos de actividad, con una caída del 94% de las llegadas internacionales durante el trimestre.

Por su parte, Europa registró la segunda mayor caída (-83%), seguida de África (-81%), Oriente Medio (-78%) y las Américas (-71%).

“Son cifras que dan continuación a un descenso del 73% de las llegadas de turistas internacionales en el mundo en 2020, el peor año que ha registrado el sector”, se destacó en un comunicado.

VACUNAS, ESPERANZAS DEL FUTURO

El secretario general del organismo, Zurab Pololikashvili, señaló que “existe una significativa demanda acumulada y vemos que la confianza se va restableciendo lentamente”.

“Las vacunas serán la clave para la recuperación, pero si queremos ver un repunte en la temporada de verano del hemisferio norte, debemos mejorar la coordinación y la comunicación, y lograr a la vez que las pruebas sean más fáciles y asequibles”, agregó.

La última encuesta del grupo de expertos en turismo de la OMT mejoró ligeramente las expectativas para el período mayo-agosto.

Además, el ritmo de vacunación en algunos mercados emisores clave, así como las políticas para reiniciar el turismo con seguridad, especialmente mediante el certificado digital verde la Unión Europea, han creado nuevas esperanzas en algunos de estos mercados.

¿CUÁNDO RETORNARÁ LA ESTABILIDAD AL SECTOR TURÍSTICO?

En general, el 60% cree que el repunte del turismo internacional no llegará hasta 2022, frente al 50% en la encuesta de enero de 2021, mientras que el 40% restante ve un posible repunte en 2021, un porcentaje ligeramente inferior al de enero.

Casi la mitad de los expertos no prevén una vuelta a los niveles de turismo internacional de 2019 antes de 2024 o más tarde, mientras que el porcentaje de encuestados que indica una vuelta a los niveles anteriores a la pandemia en 2023 ha disminuido ligeramente (37%), en comparación con la encuesta de enero.

Fuente: Télam

Tags: arribos coronavirus crisis destinos economía OMT organización mundial del turismo pandemia turismo turismo internacional vuelos



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman