Los pagos electrónicos minoristas establecieron nuevos récords en el país

Por Impulso

Esta forma de transacción económica alcanzó los máximos históricos en el primer semestre de 2021. La tendencia es que las app le ganen al uso del efectivo.

En junio de 2021 se concretaron más de 8,5 operaciones por adulto con medios electrónicos de pago (MPE) -que comprende a tarjetas de débito, crédito o transferencias electrónicas-, alcanzando una marca mensual máxima desde que se posee registro de la serie, mientras que el total de operaciones realizadas en el primer semestre del año superó en 40% al promedio del mismo período de 2020, según el Informe de Inclusión Financiera publicado hoy el Banco Central (BCRA).

Si bien existe una tendencia creciente en el uso de todos los medios de pago electrónicos desde hace unos años -excepto en las tarjetas de crédito-, el mayor dinamismo se observó entre las transferencias electrónicas cuya participación en el total de operaciones pasó de 4% en enero de 2016 a 23% en junio de 2021.

El efecto de la pandemia en los hábitos de consumo, la proliferación en el uso de billeteras electrónicas y los cambios regulatorios para facilitar la interoperabilidad de los medios de pago son algunos de los factores que explican este cambio de comportamiento.

“En el primer semestre de 2021, los MPE continuaron su avance respecto a las extracciones de efectivo, métrica utilizada para aproximar el uso de efectivo de la población. En cantidad de operaciones promedio, el ratio aumentó 41% respecto del mismo período de 2020 y 23% respecto del semestre anterior; mientras que en términos de monto promedio, el ratio creció 37% y 19%, respectivamente”, señaló el documento.

UNA HERRAMIENTA QUE CRECE

Al respecto, por cada 100 extracciones de efectivo realizadas por cajeros automáticos u otros puntos de retiro, en mayo de 2019 se hacían 169 operaciones de pago electrónicas, que en mayo de 2020 pasaron a 221 y en mayo de 2021 alcanzaron las 310.

“La ampliación de las modalidades de pago electrónico para las personas usuarias y los incentivos para su aceptación por parte de los comercios podría significar que los MPE continúen ganando participación sobre el uso de efectivo”, aseguró el Banco Central.

Uno de los medios de pago que más creció en este tiempo fueron los pagos mediante código QR que tuvieron tasas de variación de 136% en cantidades y de 140% en montos reales en comparación los valores promedio de 2019 y 2020.

Otro de los datos destacables de los últimos meses fue el continuo crecimiento del número de personas que poseen simultáneamente cuentas bancarias y cuentas de pago, como billeteras digitales, que se aceleró a partir del desencadenamiento de la pandemia de Covid-19.

“La tenencia conjunta de cuentas alcanzó los 11,5 millones de personas, un 36% del total de tenedores de cuentas bancarias, que se ubicó en en 31,6 millones, lo que representó un 91,1% de la población adulta”, señaló el informe.

Las cuentas de pago se afianzaron como un complemento de las cuentas bancarias, más que como un sustituto ya que “las personas tenedoras únicamente de cuentas de pago alcanzaron un total de 1.100.000, lo que representó solo un 8% de la tenencia total de cuentas de pago”.

Al mismo tiempo, las operaciones por adulto de transferencias iniciadas desde CVU superó, a partir de 2021, a las realizadas con tarjetas prepagas.

“Esta tendencia podría reflejar una mayor preferencia de los usuarios por los pagos iniciados desde billeteras electrónicas, como así también una funcionalidad superior de las primeras respecto de las segundas”, señaló el informe.

Fuente: Télam

Tags: Billeteras electronicas consumo dinero virtual economía nuevos hábitos pagos electrónicos tendencias



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman