Los Palmeras celebran su medio siglo de música en el Anfiteatro

Por Impulso

La banda liderada por Cacho Deicas y Marcos Camino abre en la ciudad su gira nacional "Los Palmeras y amigos", compartiendo fecha con Los Peñaloza. ¿Cuándo será y dónde comprar las entradas?

Con más de 50 años de trayectoria en la música, la icónica banda de cumbia santafesina Los Palmeras, regresa al Anfiteatro Municipal Humberto de Nito (Av. Diario La Capital 1750, Parque Urquiza) para hacer bailar a su público y continuar celebrando su medio siglo de música.

La cita será el viernes 28 de enero desde las 20:30 y Los Peñaloza serán sus grandes invitados. Las entradas anticipadas pueden adquirirse en el siguiente enlace.

Se trata de la primera fecha de la gira nacional titulada “Los Palmeras y Amigos. 50° Años La Ruta de Oro”en donde la banda de cumbia santafesina con más trayectoria se vuelca al disfrute de todo lo logrado, y la presentación de cada uno de sus nuevos materiales que rápidamente se convierten en hits.

Esta cuestión sucedió recientemente, ya que fueron los grandes invitados de Abel Pintos, quien se animó a una cumbia para ponerle música a “Camina (Suave y elegante), su nuevo single, y para ello decidió sumar a esta icónica agrupación.

Previo a este hit, supieron estrenar “Búscate un hombre que te quiera con Lila Downs, y “Amor, junto a Sofía Crespo (Los Peñaloza). Además, lanzaron un EP junto a la banda de cumbia tipo colombiana La Delio Valdez, “Noche de cumbia”, donde se pueden disfrutar en vivo en el Luna Park tres clásicos: “El cafetero”, “La Zenaida” y “Loquito por ti”. Con más de 300 mil visualizaciones, este último material con registro audiovisual se encuentra en el puesto #8 en tendencias de música en YouTube.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Abel Pintos Cacho Deicas La Delio Valdez Lila Downs Los Palmeras Los Palmeras en Rosario Los Peñaloza Marcos Camino Música en Impulso Shows en Rosario Sofía Crespo



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman