¿Los precios de las propiedades tocaron fondo o seguirán cayendo?

Por Impulso

Los valores de los inmuebles mostraron una caída en el último tiempo. ¿Es momento de comprar o de vender?

Tras un largo período de caída de los precios de las propiedades, quienes tienen un inmueble para vender se preguntan qué hacer en este contexto y si, en el corto plazo, el mercado inmobiliario mostrará algún cambio de tendencia.

“Si tomamos el pico en 2017/2018 con la salida de los créditos hipotecarios, a partir de ahí, los precios de las propiedades bajaron entre un 35% y 40%, según el distrito”, indicó Germán Gómez Picasso, director de Reporte inmobiliario.

Y, según comentó, “en el interior del país, estamos con precios promedio de u$s1.000 y en Capital Federal de u$s1.500. Son valores atractivos”.

La baja del precio de las propiedades empezó a aminorar

“Se está empezando a ver que ya en los últimos dos trimestres, la baja empezó a aminorar. Esto puede explicarse porque la demanda en la Provincia de Buenos Aires está cercana a los promedios de las últimas décadas. En Ciudad de Buenos Aires, aún está debajo del promedio”, advirtió Gómez Picasso.

Según señaló, “para considerar que estamos en un piso, necesitamos evaluar uno o dos trimestres más. Además, ver qué pasa con el dólar. Los precios actuales se retrotrajeron a 11 años atrás. Eso la gente lo ve”.

Propiedades: cuál es la brecha entre el precio publicado y el de venta

La Argentina es casi el único país del mundo en el que los precios del sector inmobiliario cayeron. En Reporte Inmobiliario analizaron a cuánto se publica y a cuánto se termina vendiendo.

“La brecha es menor a la que uno cree, está entre el 7 y el 8%. Partiendo de inmuebles bien tasados. La tasación correcta es importante”, resaltó Gómez Picasso.

Avance de las criptomonedas en el mercado inmobiliario

En la Argentina, hay muchos proyectos inmobiliarios que buscan financiarse mediante el mercado cripto. “Hay mucho cripto millonario que busca qué hacer y el mercado inmobiliario es una opción”, comentó Iván Tello, co fundador de Decrypto.la.

“Hay mucho proyecto inmobiliario que utiliza un token para venderlo por metro cuadrado como opción de inversión. También ya hay plataformas como Mercado Libre que permite publicar precios en bitcoin”, agregó.

“Además – continuó- hay un rumor de que la CNV va a intentar regular esto. Pero de momento es legal y hay varios proyectos desarrollados en los que cada metro cuadrado corresponde a una unidad de criptomonedas. Entonces uno no necesita comprar el departamento entero sino por parte, como una cuota parte”.

Imágenes: Gentileza

Tags: créditos hipotecarios Criptomonedas dolar inflación Mercado inmobiliario precios propiedades valor



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman