Los precios de los granos cerraron estables en Rosario

Por Impulso

Para la oleaginosa con entrega inmediata y para la fijación de mercadería, las ofertas abiertas se posicionaron en US$ 415 la tonelada, sin cambios respecto a ayer.

Los precios de los granos cerraron sin cambios en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) a pesar de las subas que se registraron en el mercado de Chicago, donde la soja llegó a cotizar a su máximo valor en casi 10 años.

Para la oleaginosa con entrega inmediata y para la fijación de mercadería, las ofertas abiertas se posicionaron en US$ 415 la tonelada, sin cambios respecto a ayer. Para esta última posición y en moneda local, los ofrecimientos alcanzaron los $ 50.320 la tonelada. Por el maíz con entrega hasta el 13 de junio, los ofrecimientos se mantuvieron estables en US$ 260 la tonelada. Luego, el tramo julio-agosto se ubicó en US$ 250, sin registrarse variaciones.

Respecto al maíz de la campaña 2022/23, la oferta por parte de la demanda para la entrega de mercadería en marzo 2023 fue de US$ 240 la tonelada, US$ 10 por encima de lo registrado en la rueda de ayer. Por el trigo con entrega inmediata y contractual, se ofrecieron abiertamente US$ 360 la tonelada, sin cambios entre jornadas, mientras que para la descarga entre agosto y septiembre, las ofertas se ubicaron en US$ 365, resultando en una suba de US$ 5 respecto del martes.

Por el cereal de la nueva cosecha, los precios no experimentaron variaciones: se ofrecieron US$ 320 para la entrega entre enero y febrero 2023, mientras que la descarga en marzo se ubicó en US$ 325. Por último, el girasol cerró a US$ 600 la tonelada.

Tags: economía granos Rosario



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman