Los precios mayoristas crecieron 2,8% durante el último mes

Por Impulso

En octubre, el costo de la construcción también experimentó una suba, que fue del 3,9%.

Los precios a nivel mayorista subieron durante octubre 2,8%, mientras que el costo de la construcción marcó un avance de 3,9% respecto al mes previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, en los primeros 10 meses del año los pecios mayoristas acumularon una suba del 43,8% y el costo de la construcción, 42,9%.

En los últimos doce meses el alza fue del 56,4 % para los precios mayoristas y del 42,9 % en el sector de la construcción.

De esta manera, el Indec concluyó con la difusión de los índices de precios que comenzó la semana pasada con el segmento minorista, que en octubre marcó un alza del 3,5 %, del 41,8 % en los primeros nueve meses y del 52,1 % en la medición interanual.

PRECIOS MAYORISTAS

La suba del 2,8 % de los precios mayoristas durante octubre estuvo impulsada por un alza del 2,8% en los productos primarios y en productos manufacturados, mientras que los importados avanzaron 2,3% y el costo de la energía eléctrica 9,2%.

Dentro de los primarios se destacaron las subas del 3,6 % en los productos pesqueros; del 3,5 % en petróleo crudo y gas; 2,4% en minerales no metálicos; y del 2,1% en los agropecuarios.

En lo que respecta a los productos manufacturados, los incrementos más importantes se dieron en alimentos y bebidas, del 4%; seguido por materiales textiles, del 5,1%; minerales no metálicos -ligados a la construcción-, 3.8%; y productos químicos, con una suba de 2,5%.

A lo largo de los diez primeros meses del corriente año, los productos primarios acumula una suba de 38,2%. Entre los sub-rubros que conforman ese ítem, los precios de los productos agropecuarios avanzaron 29,3%; los pesqueros 70,4%; petróleo crudo y gas, 48,6%; y minerales no metalíferos, 47%.

COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN

En lo que respecta al costo de la construcción, la suba del 3,9 % registrada en octubre fue impulsada por un alza del 3,5 % en el rubro materiales; del 4,4 % en mano de obra; y del 3,6% en el ítem gastos generales.

Los materiales que más aumentaron durante octubre fueron Grifería y llaves de paso, con un incremento del 6,3%; seguido por pinturas (6,2%), productos metálicos para instalación de sanitarios y eléctrica (6,1%), arena, piedras y tosca (5,7%), ascensores (5,6%), artículos sanitarios de loza (4,6%), carpintería (4,1%) y plásticos (3,8%).

De esta forma, entre enero y octubre el costo de la construcción acumuló una suba del 42,9 %, con un avance del 45,8% en el valor de los materiales, del 39,8% en la mano de obra y del 44,9 % en gastos generales.

En tanto, en los últimos 12 meses, los incrementos fueron del 67,4 % a nivel general, con un alza del 66,4% en los materiales, del 68,9% en la mano de obra y del 65,6% en los gastos generales.

Télam

Tags: costo de la consutruccion indec octubre precios mayoristas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Deportes

Argentino de Rosario enfrentará a Newell’s en su primer amistoso de pretemporada

Argentino de Rosario será el primer rival de Newell’s Old Boys en un amistoso de preparación, programado para este sábado a las 9 de la mañana en el predio de Bella Vista. El encuentro, que se disputará a puertas cerradas, forma parte de los trabajos de pretemporada que realiza el equipo rojinegro bajo la conducción […]

  • Galerías de Fotos

Así será la ambulancia náutica del Sies que cuidará de los rosarinos en zona de islas

Se conocieron las primeras imágenes de la ambulancia náutica del Sies que recorrerá las aguas del río Paraná, en la zona costera de Rosario. Un proyecto del concejal Federico Lifschitz que busca brindar asistencia temprana a quienes hacen uso de las playas. Habrá dos postas sanitarias de atención rápida en el balneario La Florida y […]

Noticias
que suman