Los smartphones en Argentina son más baratos que en el exterior

Por Impulso

Este dato lo proporcionó la empresa Samsung que asegura que hasta un tienen un valor 25% menos.

Los smartphones en Argentina cuestan en dólares entre 20% y 25% menos que en el exterior, y los equipos más vendidos se ubican en el rango de los $30.000 y $50.000, aseguró el vicepresidente de Samsung Electronics Argentina, Bruno Drobeta.

“Hoy es más barato comprar en Argentina”, aseguró Drobeta en una entrevista con Télam tras recordar que hace tres años partían tours de argentinos para hacer compras en el exterior.

El directivo agregó que “no sólo dejó de ser beneficioso comprar en el exterior, sino que hoy el precio está 20 o 25% más barato en Argentina”.

Consultado sobre las ventas de equipos en el país, indicó que “en la industria mobile la pirámide no es pirámide. El segmento más amplio es el medio. Con un rango de precios de 30.000 a 50.000 pesos”.

En ese sentido, agregó que se trata de “productos de altas funcionalidades, para responder a la necesidad y la exigencia que los consumidores hacen sobre el teléfono. Por eso se vende más un teléfono de gama media que uno de gama baja, porque el teléfono pasó a ser plataforma de comunicaciones”.

Respecto a la gama alta, indicó que en la empresa “se agrandaron las opciones dentro de la familia S y la Z que ya está en venta en Argentina y es una evolución de la Note: Agrandamos la oferta con equipos que permiten tener acceso a una familia muy codiciada a un mejor precio”.

“Estamos enfocados en las nuevas tecnologías que son los teléfonos flexibles, que le dan un nuevo factor de forma de la categoría y, en mi opinión, lo que va a ser el futuro de la categoría en sí: la flexibilidad”, indicó.

“Para Argentina traemos la última tecnología y tenemos gran aceptación. Z está siendo un éxito en ventas. La última tecnología es algo que el consumidor argentino valora”, afirmó.

También con los televisores el consumidor argentino tuvo una buena respuesta a los equipos de alta tecnología y Drobeta recordó: “Cuando trajimos el primer tv 8K, testeamos con un producto importado y ahora estamos fabricando localmente”.

“Lo mismo pasó con la heladera inteligente, todo lo que venimos testeando de familia premium tiene una gran aceptación en el consumidor argentino”, agregó.

Fuente: Télam

Tags: celulares consumo economía precios Samsung Samsung Electronics Argentina smartphones telefonía



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman