Los testeos de VIH cayeron en un 50 por ciento por la pandemia

Por Impulso

Son datos de la organización AHF Argentina (Aids Healthcare Foundation), que el próximo 27 de junio realizará pruebas en distintos puntos del país de manera rápida, segura, gratuita y confidencial.

A través de un comunicado, AHF sostuvo que “en Argentina son más de 136 mil las personas con VIH y cerca del 17 por ciento de las mismas no conocen su estado serológico”.

“Se sabe que más del 98% de las infecciones se producen por tener relaciones sexuales sin protección y que, según relevamientos permanentes que lleva a cabo AHF Argentina, en la que participan más de 30 mil personas a las que se les realiza la prueba, sólo el 14,5 por ciento utiliza preservativo siempre y el 20,5 por ciento no lo usa nunca; además, en los últimos meses cayó casi un 50 por ciento la cantidad de testeos de VIH realizados”, se indicó.

“Esto último tiene relación directa con la llegada de la Covid-19, ya que gran parte de los esfuerzos y recursos en salud se destinaron a combatir la pandemia: primero para entender la magnitud real del virus; luego para generar medidas preventivas que minimizaran el contagio y la propagación del virus; y más tarde para promover la vacunación. Asimismo, durante los primeros meses de la pandemia, las recomendaciones médicas fueron no concurrir a instituciones de salud para evitar el aglomeramiento, con lo cual muchos controles de chequeo se suspendieron y/o pospusieron”, agrega el documento.

Con motivo del Día Nacional de la prueba de VIH que se conmemora el 27 de junio, AHF Argentina realizará el próximo domingo pruebas en distintos puntos del país de manera rápida, segura, gratuita y confidencial; cualquier persona puede hacérsela con consentimiento propio o el acompañamiento de un adulto de confianza.

El diagnóstico temprano permite llegar al tratamiento oportuno y volver el VIH indetectable e intransmisible.

Para conocer los centros de testeo de AHF Argentina, y sus teléfonos de contacto para pedir turno, las personas pueden ingresar a la página oficial.

Allí, encontrarán también información útil sobre qué es la prueba de VIH, en qué consiste, quiénes pueden hacerla y demás informaciones de interés, para romper con el estigma que hay sobre este tema, y animar a las personas a que se realicen todos los años la prueba como un estudio más de control.

“Es importante que la sociedad tome conciencia respecto de la importancia de hacerse el test de VIH, aún en tiempos de Covid, y de incorporarlo como un estudio más de rutina en su vida. Al revés de lo que muchas personas creen, realizarse el test de VIH permite vivir con más tranquilidad porque nos ayuda a poner el foco en lo importante y evitar complicaciones a futuro”, señaló Natalia Haag, Directora de testeos y prevención de VIH de AHF Argentina.

Cualquier persona puede acceder a la prueba de VIH; las mayores de 13 años pueden hacerlo firmando su propio consentimiento y las menores podrán hacerlo en presencia de un adulto de su confianza. Además, se puede realizar en cualquier momento del día, ya que no es necesario estar en ayunas como sucede con otros estudios.

Actualmente, existen 3 tipos de pruebas: las de ácido nucleico, las de antígenos y anticuerpos, y las pruebas de anticuerpos y todas son altamente eficaces.

Fuente: Télam

Tags: AHF Argentina Aids AIDS Healthcare Foundation prueba Sida test testeos VIH virus



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman