Los usuarios buscan ganarle a la inflación pagando sus compras de CyberMonday en cuotas sin interés

Por Impulso

En el segundo día del evento,sorprenden los grandes volúmenes de productos vendidos. Electro, turismo, cosmética e indumentaria son los más elegidos.

Tansitando el segundo día del CyberMonday 2021, ya se vendieron más de 385.000 productos.  Tiendanube, la plataforma unicornio de e-commerce, realiza un monitoreo en tiempo real, basándose en la información de sus más de 45.000 tiendas distribuidas a lo largo del territorio nacional.

Protectores solares, productos de cosmética y blanquería figuran entre los artículos más elegidos, con financiación que va de 3 a 6 cuotas sin interés.

El 80% de estos productos son vendidos con algún tipo de precio promocional o cupón de descuento por cantidad.

Impulsados por el contexto, vemos que los usuarios de todo el país analizan con más detenimiento sus carritos, optan por compras anticipadas de productos de temporada con descuentos significativos que van desde el 3×2 hasta el 60% OFF según cada categoría .afirma Victoria Blazevic, Head of Brand & Communications de Tiendanube.

En estos primeros dos días de noviembre, 8 de cada 10 usuarios que compró durante CyberMonday fueron consumidores frecuentes de distintas tiendas nube. Esto refleja los esfuerzos de fidelización de las marcas para atraer la conversión en ventas de sus clientes.

Por otro lado, entre las rutas más frecuentes de envíos se destacan: 

– AMBA: 57%

– Buenos Aires Interior: 14%

– Córdoba y Santa Fe: 7%

– Mendoza y Entre Ríos: 2%

– Resto del país: 20%

Para acceder a las cifras del evento en tiempo real, la web oficial de Tiendanube se encuentra a disposición del público en este link 

Tags: comercio electronico consumidor consumo Cybermonday economía financiación inflación tarjeta venta



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Tecno

Xiaomi impulsa la innovación en 2025 con el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra y expansión en electrónica

Desde su fundación en 2010, Xiaomi no ha dejado de sorprender al mercado tecnológico global. Este año, la firma china ha dado un paso gigante en su estrategia de diversificación de productos, extendiendo su influencia mucho más allá del sector de los móviles. Al consolidar su posición en áreas como la de los televisores inteligentes, ordenadores personales y, más recientemente, los coches eléctricos, Xiaomi ha demostrado que su visión va mucho más allá de la fabricación de smartphones.

  • Tecno

Difusión Interpol fortalece el control global: ¿cómo afecta a las fuerzas del orden?

El mecanismo de Difusiones de Interpol se ha convertido en una herramienta clave para reforzar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional. A diferencia de las notificaciones rojas, las difusiones pueden ser emitidas directamente por los países miembros sin aprobación previa del Secretariado General, lo que agiliza el intercambio de información entre agencias policiales. Este modelo ha transformado la forma en que Alerta Interpol funciona como puente entre jurisdicciones, ampliando las capacidades de respuesta inmediata y fortaleciendo el control global sobre personas buscadas.

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

Noticias
que suman