Lousteau pidió “un radicalismo inspirado en el coraje de Alfonsín”

Por Impulso

El legislador nacional de la UCR expresó que el partido radical "debe salir a la cancha y jugar".

El senador nacional de la UCR por la Ciudad de Buenos Aires Martín Lousteau consider que ese partido debe inspirarse “en el coraje” que tuvo el expresidente Raúl Alfonsín y “debe salir a la cancha y jugar, durante una recorrida de campaña en Formosa, donde llegó para respaldar la precandidatura de Fernando Carbajal.

Después de las elecciones arranca el partido que hay que jugar porque comienza la gestión. Cuando la gente vota se distribuye el poder y ahí aparecen nuevos emergentes. Por eso, necesitamos un radicalismo inspirado en el coraje de Raúl Alfonsín“, señaló Lousteau en declaraciones a la prensa local.

Para el economista, Carbajal, exjuez federal de Formosa, es una de esas figuras emergentes de la política, cuya figura “no es visibilizada” por los medios nacionales de comunicación.

Después de las elecciones, la gente nos debe decir que hay un equipo articulado nacionalmente, y que hay un mejor Juntos por el Cambio porque hay un mejor radicalismo”, completó.

Télam

Tags: alfonsín junto por el cambio Martin Lousteau ucr



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman