“No me estás haciendo un favor”, el nuevo videoclip de Louta

Por Impulso

Uno de los artistas más versátiles de todos los tiempos, llega con su nuevo material. Se trata del clip del segundo corte de "2030", con el que compite en los Latin GRAMMYs 2020.

Louta regresa con nuevo material. Tras el lanzamiento de su álbum “2030 en mayo, llegaron los videoclips de “Ámame” y “Media hora”. Ahora es el turno de No me estás haciendo un favor”, el segundo track del álbum que compite a “Mejor álbum de música alternativa” por los Latin GRAMMYs 2020.

Al igual que el resto de las canciones de su disco, “No me estás haciendo un favor” cuenta con producción de Eduardo “Visitante” Cabra (co-fundador de Calle 13) y Jaime James (nombre real de Louta). El videoclip se realizó bajo la dirección de Kevin Zeta, Mariano Monti y, nuevamente, el artista.

https://www.instagram.com/p/CF10ucPhIV-/

Ya me siento mejor”, canta Louta, mientras se sienta y se rodea de un sinfín de sillas de plástico y nos lleva, a todos, a un polo de tranquilidad y reflexión. ¿Ya viste el videoclip? Acá te lo dejamos

TE PUEDE INTERESAR

Fito Páez, Nicki Nicole y todos los nominados a los Latin GRAMMYs 2020

Louta presentó “2030” en plena cuarentena

Imágenes: Gentileza

Tags: 2030 Jaime James Latin GRAMMYs 2020 Louta no me estás haciendo un favor single videoclip



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman