Lucas Bernardi es el nuevo Gerente de fútbol de Newell´s

Por Impulso

SE CONFIRMÓ. El ex volante y director técnico Leproso fue oficializado este martes y reemplazará a Sebastián Peratta en las decisiones sobre el fútbol de la institución del Parque de la Independencia.

Era un secreto a voces. Newell´s Old Boys confirmó en sus canales oficiales el regreso al club de Lucas Bernadi, quien tendrá su tercer cargo en la institución tras haber sido jugador (campeón y capitán en 2013), técnico en la temporada 2015/2016 y ahora lo hará como Gerente de Fùtbol.

El comunicado oficial fue el siguiente:

El Club Atlético Newell’s Old Boys incorpora al campeón del 2013 a las decisiones futbolísticas.
Será el responsable de conducir el proyecto de fútbol del club.

Tras 16 años de carrera, con una gran trayectoria en el fútbol europeo, un título con la camiseta rojinegra y casi 300 partidos en cancha, el ex capitán Lucas Bernardi dará un nuevo enfoque sobre la manera de coordinar e integrar las diferentes áreas y los planes de trabajo existentes.
Su inclusión como Gerente de Fútbol elevará, jerarquizará y potenciará el nivel deportivo de la institución.

¡Bienvenido a tu casa, muchos éxitos en esta nueva etapa!”.

COMENZÓ CON REUNIONES

El nuevo gerente de fútbol tuvo su primera aparición en sociedad en la reunión que se desarrolló este miércoles entre las agrupaciones candidatas a las elecciones.

En ese cónclave, se presentó al Lucas Bernardi y se conoció que su vínculo con el club será hasta diciembre de 2025. A pesar de esto, en caso que la agrupación ganadora decida reemplazarlo lo aceptará.

En dicha reunión asistieron Cristian D’Amico y José Luis Conde por el Frente Rojinegro, Ignacio Astore y Daniel Asturzzi por Movimiento Independencia Leprosa , Ariel Moresco e Ignacio Grivarello por Movimiento 1974, Juan Concina e Ignacio Boero por Unen, mientras que José Goity, Marcelo Maisonnave y Guillermo Giordana representaron a la mesa de enlace.

La oposición no tuvo poder de decisión para definir al técnico que se confirmaría en las próximas horas y sería Fernando Gamboa.

Los dirigentes de las diversas agrupaciones, pusieron fecha para las elecciones para una semana antes de las pasos nacionales que serán, en principio, el 12 de septiembre.

El oficialismo quedó en evaluarla  y contestar la próxima semana en un nuevo cónclave.

Imágenes: Gentileza

Tags: AFA Deportes director técnico dirigentes entrenador Fernando Gamboa futbol gerente de futbol La lepra Lucas Bernardi manager Newell’s Old Boys rojinegro



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman