Lucas Gamba: “No fue el partido que esperábamos”

Por Impulso

El goleador canalla hizo una autocrítica después de la derrota ante Colón de Santa Fe en el tercer partido amistoso de la pretemporada.

A pesar de ser el goleador del equipo y de haber convertido el descuento para Rosario Central, Lucas Gamba, apenas finalizó la primera derrota en el ciclo del Kily González, encaró las cámaras y analizó el 1-4 para los micrófonos de TNT Sports.

No fue el partido que esperábamos, la idea era seguir reafirmando lo que estábamos haciendo, jugando en un buen nivel, manejando la pelota con buena calidad creando muchas situaciones, pero hoy nos costó mucho y ellos aprovecharon las oportunidades y se tornó cuesta arriba el partido. Esto también sirve para seguir sumando minutos en la puesta a punto para el comienzo del campeonato“, expresó el delantero haciendo un breve análisis del cotejo.

A pesar de la derrota, la idea que entrenador intenta imponer no se modifica: La idea es presionar alto porque tenemos mucha juventud, hay que ser muy intensos, pasar por arriba al rival en ese sentido porque es el fuerte de este equipo aunque hoy no lo pudimos hacer. Algunas cosas buenas nos dejó el encuentro“.

Con el grupo ya determinado (River, Godoy Cruz y Banfield) el deseo de Gamba es que ya comience la actividad: “Tenemos ganas que ya arranque, venimos trabajando desde hace mucho tiempo muy bien a pesar de este partido ante Colón. Hemos hecho poco fútbol pero esperamos llegar de la mejor manera al comienzo del torneo, que será muy duro pero esperamos ser protagonistas“.

Tres goles en la misma cantidad de encuentro lo deja como uno de los puntos altos de la pretemporada: “Lo que sirve es que el equipo tenga buen funcionamiento, pulir todos los detalles para cuando arranque el campeonato. Lo que podamos hacer ahora no sirve de mucho, solo para tomar confianza y conectarnos entre los compañeros y creo que por momentos lo venimos haciendo muy bien“.

Imágenes: Imagen @CARCOficial

Tags: amistoso Colon goleador lucas gamba Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Dólar barato o impuestos caros?

El peso se fortalece y la crisis en Brasil son nuevas complicaciones para algunos sectores de la economía doméstica, el debate se intensifica en detectar si el problema es el “dólar barato” o son “los altos impuestos que asfixian a empresas y consumidores”

  • Economía

Fortalecer el superávit requiere coordinación con las provincias

En el 2024 se logró revertir los crónicos déficits fiscales. El desafío para el 2025 es darle sostenibilidad. Esto requiere un Acuerdo de Coordinación Fiscal entre la Nación y las Provincias para eliminar solapamientos de funciones y de impuestos. Este Acuerdo es urgente para recuperar la caída de la inversión en infraestructura.

  • Economía

¿La confluencia del dólar paralelo al oficial señala que es hora de salir del cepo?

El dólar y el salario en dólares oficial terminaron el 2024 con el mismo nivel que a finales del 2023. Esto indica que, si bien hay retraso cambiario, el problema no es grave. En el 2025 el gobierno tiene que inducir ganancias de eficiencia en las pymes, en la infraestructura y en el Estado para hacer la economía competitiva y así alejar el fantasma de la devaluación.

Noticias
que suman