Lucas Gamba y su ilusión por el Central que se viene

Por Impulso

"Si no se van más jugadores y llegan refuerzos vamos a ser candidatos" dijo el delantero Canalla que se entusiasma con realizar un buen papel en el segundo semestre, tanto en el torneo como en la Copa Sudamericana.

Después de un buen semestre, la ilusión del hincha de Rosario Central se renueva, pero también el sueño del futbolista Canalla para lograr algo importante está intacto.

Es el caso de Lucas Gamba que se ilusiona con más: “Nos veo muy bien, no se han ido casi jugadores. Si no se van más jugadores y llegan refuerzos sin dudas vamos a ser candidatos”.

El atacante está conforme con lo realizado por el plantel hasta el momento en el plano internacional. “Una vez que llegas a estas instancias de Copa Sudamericana, todos los equipos que llegaron son candidatos. Nosotros nos consideramos en un buen nivel, con un gran funcionamiento como equipo” manifestó.

Gamba ve necesaria la llegada de refuerzos que venga a aportar su grano de arena para todo lo que viene. “Todo jugador que venga para sumar y hacer una competencia interna, será positivo. Esperamos hacer un buen papel en todo lo que disputemos este semestre”.

El primer examen para el equipo del Kily Gonzalez será este sábado y para el delantero, el plantel llega de la mejor manera. “Llegamos bien al amistoso frente a Unión de Santa Fe. Estos días priorizamos la parte física por sobre la táctica. Mañana veremos, es una práctica de fútbol más, para pulir detalles. La prioridad es Deportivo Táchira”.

Finalizando, hizo un pequeño análisis valorando lo sucedido en el primer semestre. “El balance termina siendo muy bueno. Terminamos clasificando a la siguiente fase de Sudamericana, que era el objetivo. Nos faltó clasificar a la siguiente fase del campeonato local. Ahora mentalizados en lo que viene”.

Imágenes: Gentileza Rosario Central

Tags: Auriazul azul y amarillo barrio arroyito Canallas copa sudamericana Deportes futbol Gigante de Arroyito Jugador lucas gamba Rosario Central



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman