Este jueves Lucky Rivers presenta “ACTEMIO”

Por Impulso

El joven músico rosarino compartirá fecha junto a Pablo Comas y la Liga de la Injusticia para exhibir su primer álbum compuesto por ocho tracks. ¿Cuándo y dónde será?

El nombre de Lucky Rivers comenzó a tomar aún más fuerzas tras haber sido uno de los músicos seleccionados para telonear a Divididos en enero de este año, cuando los shows en vivo empezaban a afrontar la magia del regreso. Casi un año después, el artista presenta “ACTEMIO, su primer material discográfico.

La celebración es completa, ya que dicha presentación estará acompañada por un show este jueves 2 de diciembre desde las 21 en el CC Güemes (Güemes 2808), compartiendo fecha con Pablo Comas y la liga de la injusticia. Las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Lucky (@luckysnm)

DEL TELONEO AL SHOW PROPIO

El músico nacido en 2002, fue presentando poco a poco sus creaciones. Los shows que brindaron en el Anfi tanto Divididos como Ciro y Los Persas, o en el Broadway los Abuelos de la Nada; fueron algunos de los lugares en donde el artista se subió al escenario para hacer lo suyo.

Meses más tarde y tras haber grabado cada uno de los ocho tracks en los Estudios Penny Lane de la ciudad, “ACTEMIO” vio la luz. Para la creación de este material, Lucky contó con Bruno Bordón en batería y Ornella Mecoli en bajo. A su vez, Juana Moyano (cello), Ramiro Savoretti (teclados) y Lucas Ciliberti (guitarra) oficiaron de invitados en algunas de las canciones.

ACTEMIO” hace referencia a Los días de Actemio”, una de las canciones de Los Gatos, cuya esencia se refleja en este material. “Las canciones de este disco buscan dar forma a aquellas cosas que no terminamos de entender, entre los desamores y las preguntas retóricas que diariamente giran por nuestra cabeza”, destaca el artista en un comunicado de prensa.

FECHA DE LUJO

Junto a Lucky se presentará el rosarino Pablo Comas, que hará lo suyo junto a su nuevo proyecto con el que lanzó su primer material discográfico en 2019, “Hambre”, ganador a Mejor Disco del Año y Mejor Disco de Rock Alternativo por los Premios Rosario Edita.

Este material, grabado entre junio de 2017 y junio de 2018, es “una fantasía política tan existencial como física, donde se pasean figuras retóricas de nuestra sociedad actual: traidores, vigilantes, marginales, gobernadores hipócritas y unos salvajes niños vengadores. Un grito desesperado recorre todo el álbum, hilando espejos en los que bien pueden mirarse los fantasmas de la Argentina del S XXI, como los de su narrador, según expresan desde la prensa.

A Pablo Comas y la liga de la injusticia también la conforman Marcos Ribak (Guitarra y Coros), Dani Pérez (Bajo y Coros), Luciano Tourfini (Teclados y Coros), Fabricio Silvestri (Guitarra) y Julián Ribero (Batería y percusión).

Imágenes: Gentileza

Tags: ACTEMIO CC Güemes la liga de la injusticia lucky Rivers Pablo Comas Shows en Rosario shows en vivo



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman