Luego de la condena, donde podrían quedar alojados los asesinos de Fernando Báez Sosa

Por Impulso

Estuvieron en un protocolo denominado Resguardo de Integridad Física (RIF), donde buscan evitar a los reclusos los riesgos de recibir una agresión por parte de otros prisioneros. Esto se modifica a partir de la condena que se dio hoy.

El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad bonaerense de Dolores dio a conocer la sentencia del juicio a los ocho acusados de matar a golpes y patadas a Fernando Báez Sosa durante la madrugada del 18 de enero de 2020, a la salida de un boliche de la localidad balnearia de Villa Gesell.

Con cinco de los ocho condenados a prisión perpetua y los otros tres con 15 años de carcel, ahora se conoció donde podrían ir detenidos. Hasta el momento del veredicto, el Servicio Penitenciario Bonaerense los alojó lejos de los otros prisioneros para que no tengan que cruzarse con estos y poder tener visitas exclusivas de sus familias. 

Luego del veredicto, los rugbiers fueron trasladados a la alcaldía de Melchor Romero, donde cumplieron una gran parte de los tres años que estuvieron detenidos hasta este lunes.

Debido a la cercanía de sus familias, todo parece indicar que quedarían alojados en la cárcel de Campana, ciudad cercana a Zárate. Este penal se encuentra en condiciones de hacinamiento por lo que los condenados podrían ser distribuidos en otras cárceles de Buenos Aires.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman